Las cifras de cruces de inmigrantes indocumentados en la frontera entre Texas y México descendió de forma significativa en los últimos meses, según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). En mayo del 2024 se registró el número más bajo desde febrero del 2021, con 65,337 extranjeros que trataron de atravesar de forma ilegal.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, señaló que los cruces fronterizos ilegales de México disminuyeron gracias a su gestión y que “el problema estaría resuelto”, en diálogo con NewsNation. El republicano implementó en el 2023 la Operación Estrella Solitaria, un programa destinado a controlar la inmigración a través de medidas como la instalación de alambre de púas y boyas flotantes.
Te puede interesar: Parole humanitario: ¿qué inmigrantes indocumentados pueden pedirlo?
Recientemente, las afirmaciones del gobernador de Texas sembraron preocupación en la comunidad migrante, de cara a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el 5 de noviembre. “Hemos resuelto el problema del Estado de la Estrella Solitaria, pero el problema de Estados Unidos requiere un nuevo presidente que se asegure de que realmente vamos a proteger nuestra frontera”, apuntó.
Texas investiga presunto fraude electoral para las elecciones de Estados Unidos 2024
¿Qué dijo Greg Abbott sobre la inmigración en Texas?
Abbott insistió en un cambio de políticas sobre inmigración para el próximo mandato en la Casa Blanca. “Veamos la cronología, porque Joe Biden puso en marcha su llamada orden ejecutiva, en la que ayudó a cerrar la frontera en junio”, dijo en referencia al bloqueo de solicitudes de asilo que implementó el presidente.
Y añadió: “Si observamos cuándo comenzaron a disminuir los cruces fronterizos, fue en diciembre pasado, después de que Texas comenzó las operaciones aceleradas para negar la entrada ilegal al utilizar agentes y el alambre de púas”.
Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo queda en Texas para tramitar el Real ID?
¿Cuáles son los puntos fronterizos más comunes entre Texas y México?
Las zonas de la frontera entre Texas y México que albergan una mayor cantidad de encuentros entre oficiales e inmigrantes indocumentados son El Paso, Valle del Río Grande, Laredo, Del Río y Big Bend, aunque en el 2024 mostraron un marcado descenso. A lo largo del límite sur, los cruces pasaron de 301,981 en diciembre del 2023 a 176,196 en enero de este año.