Dos proyectos de ley proponen ofrecer recompensas de hasta 1,000 dólares para delatar inmigrantes indocumentados

Legisladores de dos estados norteamericanos quieren aprobar una disposición para que los ciudadanos puedan llamar a los agentes y decir dónde hay extranjeros.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una persona llama al 911
Crédito: Shutterstock

Con el objetivo de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos, dos legisladores propusieron aprobar unas leyes y ofrecer recompensas de hasta 1,000 dólares para delatar extranjeros. ¿Qué dicen estas normativas?

Después de que el presidente Donald Trump le otorgara mayor autoridad al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para detener a las personas que se encuentren ilegalmente en el país, dos representantes republicanos de Mississippi y Missouri llevaron al Congreso una disposición para que los ciudadanos estadounidenses puedan llamar a los agentes y denunciar dónde hay inmigrantes.

En ese sentido, desde la agencia federal anunciaron que la entidad no recompensará a nadie. “Que conste, contrariamente a los rumores, el ICE no ofrece 750 dólares por información que apoye objetivos de control migratorio civil”, explicaron en un comunicado.

Te puede interesar: Grandes noticias para los inmigrantes de California tras la aprobación de esta ley

Así se ven la remesas: El pueblo de Hidalgo que “sobrevive” de sus migrantes en Estados Unidos

[VIDEO] En México, las remesas de los migrantes son capaces de sostener un pueblo entero, como Valle del Mezquital, en Hidalgo, quienes se sostienen de lo que envían sus parientes en EU.

¿Cuál es la propuesta en Missouri?

De acuerdo a medios locales, el senador estatal republicano David Gregory presentó, a finales del 2024, el proyecto de ley SB72, que establece compensaciones para quienes denuncien a inmigrantes sin estatus legal. El pago, según mencionó, se realizaría una vez que las autoridades corroboren la información y detengan a la persona.

La reglamentación indica que se abriría una línea telefónica gratuita, así como también un correo electrónico y un portal de denuncia en línea para estos casos. Además, remarca que “cualquier persona que haga una denuncia en la que se arreste a un extranjero sin documentación recibirá una recompensa de 1,000 dólares”.

Aunque la propuesta generó un amplio rechazo por parte de la comunidad y de los legisladores demócratas, el proyecto continúa en discusión legislativa.

Te puede interesar: En una redada del ICE en un lavacoches, 7 inmigrantes quedaron detenidos: seis eran mexicanos

¿Cómo es la ley que quieren aprobar en Mississippi para delatar migrantes?

El proyecto de Mississippi tiene similitudes. En este caso, el representante estatal republicano Justin Keen presentó la propuesta, pero fue rechazada en el comité legislativo. Según su punto de vista, es “una estrategia para mantener seguras a las comunidades y proteger a los ciudadanos de crímenes cometidos por inmigrantes indocumentados”.

A su vez, expresó: “Hemos visto de primera mano el peligro que representan los delincuentes violentos que entran ilegalmente a EU, como el que se llevó la vida inocente de Laken Riley”.

Según publicó el medio Fox News, la iniciativa tenía como objetivo crear un programa para pagarle 1,000 dólares a los “cazarrecompensas” registrados por cada deportación que facilitaran.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×