¿Más auroras boreales en Estados Unidos? Estas son las ciudades donde se podrán ver

Se produjo una segunda tormenta geomagnética que permitirá ver más auroras boreales en Estados Unidos, estas son las ciudades donde se podrán disfrutar.

TV Azteca Especiales
Auroras boreales en Estados Unidos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

El pasado 10 de mayo, la tierra fue impactada con una fuerte tormenta solar, la intensa actividad geomagnética del sol permitió que se pudieran ver hermosas auroras boreales en varias partes del mundo, incluyendo algunas ciudades de Estados Unidos, y si no pudiste disfrutar de este evento natural, reportes aseguran que se podrán ver de nuevo auroras boreales en Estados Unidos .

VIDEO: Así se vio una aurora boreal llena de color en el cielo de Alaska

[VIDEO] Un video publicado en redes sociales mostró una exhibición espectacular de la aurora boreal en el cielo sobre Anchorage en Alaska.

¿Dónde ver auroras boreales en Estados Unidos?

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha emitido la alerta de una segunda tormenta solar o geomagnética, que nos permitirá disfrutar de más auroras boreales en algunas ciudades de Estados Unidos.

Sin embargo, han señalado que estas auroras no serán tan intensas como las que se pudieron observar durante el fin de semana pasado, sobre todo en la parte sur del país; sin embargo, en las ciudades del norte del país, sí podrán observarse hoy martes y mañana miércoles.

De acuerdo con la NOAA, la aurora boreal tiene altas probabilidades de apreciarse en Alaska, aunque también podrían aparecer en los cielos de Maine, Vermont, Nueva York, Michigan, Wisconsin, Minnesota, Montana, Idaho, Washington y las Dakotas.

Dónde ver auroras boreales en Estados Unidos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Por qué ocurren las auroras boreales?

Su origen se encuentra en la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. El viento solar, una corriente de partículas cargadas procedentes del Sol, es constantemente “deflectado” por el campo magnético terrestre, formando una especie de escudo protector conocido como magnetosfera.

Sin embargo, algunas de estas partículas cargadas logran infiltrarse en la magnetosfera, principalmente a través de los polos magnéticos. Al entrar en contacto con la atmósfera superior terrestre (a altitudes de entre 80 y 500 km), estas partículas excitan átomos de oxígeno y nitrógeno, lo que provoca la emisión de luz que observamos como auroras boreales.

La intensidad y las formas de las auroras boreales varían constantemente debido a las fluctuaciones en la actividad del Sol y la magnetosfera terrestre. Las tormentas solares más intensas, pueden provocar auroras boreales más brillantes y visibles en latitudes más bajas, como las que han ocurrido en los últimos días.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×