Donald Trump empieza con los despidos masivos: ¿a qué trabajadores afecta?

La administración republicana inició el jueves 13 de febrero el envío de notificaciones a los empleados de ciertas agencias e instituciones con una característica.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Crédito: Shutterstock

Donald Trump puso en marcha una medida que prometió en campaña, en referencia a reducir la plantilla del gobierno de Estados Unidos. Si bien el presidente dispuso un plan de renuncia diferida, el número que se adhirió es inferior al que esperaba, por lo que ya emprendió los despidos masivos a trabajadores.

La administración comenzó el jueves 13 de febrero la notificación de los despidos masivos en las agencias federales y los principales afectados son aquellos empleados que se encuentran en período de prueba. Es decir, aquellos cuyas contrataciones son recientes y que se unieron a la fuerza laboral en el último año o hace dos años.

Te puede interesar: Este proyecto transformaría un pueblo de California y no todos están de acuerdo

Se trata de una decisión de Trump que involucró también principalmente a los trabajadores de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) y otras instituciones.

Donald Trump anunció aranceles recíprocos a aquellos países que apliquen éstos a EUA

[VIDEO] “Si nos imponen un arancel, haremos lo mismo”, fueron las palabras que dijo el presidente de los Estados Unidos tras algunas amenazas sobre su nueva política.

Las agencias afectadas por los despidos de Trump

Los empleados de diversas agencias federales que se encontraban en período de prueba recibieron una carta de notificación de su despido, impulsada por la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés). Otros optaron por la renuncia diferida que propuso previamente el presidente.

En términos generales, los organismos afectados principalmente son:

  • Departamento de Educación
  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor
  • Oficina de Administración de Personal
  • Agencia de Protección Ambiental
  • Administración de Servicios Generales
  • Administración de Pequeñas Empresas

Te puede interesar: Inspirados en Donald Trump, miles de daneses quieren comprar California: ¿es eso posible?

¿Cuál es el plan de renuncia diferida de Trump?

Según consignaron medios locales, alrededor de entre 73,000 y 75,000 empleados federales aceptaron el plan de renuncia diferida que propuso Donald Trump. La administración ofreció a estos trabajadores recibir el salario completo y los beneficios correspondientes a su puesto laboral hasta el mes de septiembre.

Este plan permite a los trabajadores abandonar sus desempeños en febrero, pero contar con la nómina federal hasta los siete meses posteriores.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×