Donald Trump acaba de decir esto en Arizona y ¿le declaró la guerra? a este país latinoamericano

El presidente electo protagonizó su primer discurso en un mitin desde el triunfo en las elecciones de noviembre y realizó una advertencia a la administración de Panamá.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
El presidente electo Donald Trump.
Crédito: Shutterstock

El triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos sembró la incertidumbre en la población inmigrante debido a las medidas que prometió implementar al llegar a la Casa Blanca. El domingo 22 de diciembre, el republicano protagonizó su primer discurso en un mitin desde el 5 de noviembre y apuntó contra un país latino y su mandatario.

Trump se subió al escenario de AmericaFest, organizado por Turning Point USA, en Arizona, y recalcó el lema que acompaña su campaña “Make America Great Again”. El futuro mandatario destacó también la importancia de la nación y puso sobre la mesa las relaciones con otros países, entre los cuales implementará aranceles para los productos importados.

Te puede interesar: ¿En qué parte de Estados Unidos construirán la primera central de fusión nuclear de un tipo?

El republicano apuntó en esta ocasión contra el Canal de Panamá y el presidente del país, José Raúl Mulino. Trump señaló que tratará de recuperar el control de este paso estratégico de 82 kilómetros entre el océano Pacífico y el mar Caribe si el gobierno no cumple con una petición. Se trata de ajustar las tarifas que el presidente electo estadounidense definió como “injustas”.

“Si cruzas a Texas ilegalmente, lo lamentarás para siempre”: La polémica campaña contra migrantes

[VIDEO] Texas lanza campaña contra migrantes con carteles en México y Centroamérica. Abbott advierte sobre riesgos y consecuencias del cruce ilegal. Esto se sabe.

El discurso de Trump sobre Panamá

Trump hizo referencia al expresidente Jimmy Carter y señaló que “regaló por un dólar” el Canal de Panamá durante su mandato. “Fue solo Panamá quien lo administró, no China ni nadie más”, apuntó. Y siguió: “Tampoco se le permitió a Panamá cobrar a EU, a su Armada y a las corporaciones que hacen negocios dentro de nuestro país, precios y tarifas de pasaje exorbitantes”.

Para cerrar, dijo: “Nuestra Armada y comercio han sido tratados de una manera muy injusta e imprudente”.

Te puede interesar: Alerta por lo que dijo Donald Trump sobre los drones de la costa este

¿Qué le respondió el presidente de Panamá a Trump?

Mulino utilizó su perfil oficial en X para compartir un comunicado con relación a las declaraciones de Trump y afirmó que el Canal de Panamá seguirá siendo panameño. “Cada metro cuadrado y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía y la independencia de nuestro país no son negociables”, aseveró.

Acerca de las tarifas implementadas, indicó que “no son un capricho” y que se establecen públicamente al tener en cuenta las condiciones del mercado y las necesidades de mantenimiento y expansión.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×