La proliferación de algas tóxicas en la costa del sur de California hace alrededor de un mes preocupa a las autoridades, que observaron el desarrollo de enfermedad en ciertos animales marinos. Recientemente, el comportamiento extraño de una especie en la zona, definido como “diabólico”, generó la alerta en la comunidad.
Los investigadores del Centro de Mamíferos Marinos del Pacífico en Laguna Beach, en el condado de Orange, siguen de cerca la evolución de los animales marinos que transitan la costa de California. En las últimas dos semanas, se reportó que 15 delfines se enfermaron a causa de algas tóxicas.
Los leones marinos están mostrando también un comportamiento extraño que, según los expertos, deriva del envenenamiento con ácido domoico, la neurotoxina presente en las floraciones de algas que ingieren a través del pescado que comen. Esto puede causarles intoxicación amnésica por mariscos.
Te puede interesar: En esta zona de Texas están preocupados por los ataques de coyotes a mascotas
Profepa denuncia a influencer por saquear un nido de pericos; activistas piden que no haya impunidad
¿Qué está pasando con los leones marinos en California?
La supervisora de rescate de SeaWorld San Diego, Jeni Smith, señaló que se reportaron casos de mamíferos marinos que actúan de forma agresiva, así como un comportamiento somnoliento o con convulsiones. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) asoció este panorama con la proliferación de algas tóxicas en el área.
El aumento de las temperaturas y la contaminación pueden haber fomentado su aparición, según detallaron los expertos.
Te puede interesar: Alta preocupación de los expertos en Florida por lo que pasa con estos animales en la costa
La advertencia de las autoridades en California
Los especialistas instaron a la población del Estado Dorado a no arrojar nada tóxico por los desagües de sus casas, para evitar así que terminen en el océano y preservar la vida marina de la zona.
El Centro de Cuidado de Mamíferos Marinos acogió a 150 leones marinos desde el mes de febrero. También se registraron casos de enfermedad en delfines y aves marinas.