Detectan en Nueva York el primer caso de esta enfermedad en todo Estados Unidos: se transmite por la vía sexual

Un hombre de 30 años fue diagnosticado en Nueva York con una enfermedad de transmisión sexual y se trata del primer caso en Estados Unidos: los síntomas.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una profesional de la salud realiza un análisis de muestra
Crédito: Shutterstock

Los expertos en la salud alertaron sobre una enfermedad de transmisión sexual (ETS) en Estados Unidos, luego de que se detectara el primer caso en Nueva York. Se trata de un hombre de 30 años que presentó síntomas de erupciones en la zona genital y extendidos a las ingles. Un estudio reciente reveló cuál es la sintomatología a la que deben estar atentos los médicos y los pacientes potenciales, ya que puede confundirse con eccemas comunes, que pueden ser derivados de otras patologías.

Se trata de la ETS conocida en el ámbito científico como Tricchophyton mentagrophytes tipo VII (TMVII), una cepa de hongos nueva que presenta un alto nivel de contagio, según señaló el informe publicado en Jama Network.

Te puede interesar: Los CDC advierten sobre el crecimiento de este tipo de muertes en Estados Unidos

“Esta es la última de un grupo de infecciones cutáneas graves que ha llegado a los Estados Unidos”, apuntó el docente asistente de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el experto en dermatología Avrom S. Caplan, en el estudio publicado.

Tortillas piratas: Una amenaza para la salud y la tradición mexicana; así las puedes identificar

[VIDEO] Estas tortillas, elaboradas con ingredientes de baja calidad, están inundando el mercado y poniendo en peligro la salud de los consumidores en México.

¿Cuáles son los principales síntomas de esta enfermedad?

“Dado que los pacientes a menudo se muestran reacios a hablar sobre problemas genitales, los médicos deben preguntar directamente sobre las erupciones alrededor de la ingle y en las nalgas, especialmente en aquellos que tengan una vida sexual activa, viajaron al extranjero recientemente y reportan áreas con picazón en otras zonas del cuerpo”, señaló el estudio.

Te puede interesar: Alertan en Estados Unidos sobre este ingrediente de uso común en la higiene de mujeres y bebés: puede ser cancerígeno

Si bien este es el primer caso que se detecta en Estados Unidos, se observaron antecedentes en Europa. De hecho, se especuló que el hombre de Nueva York habría adquirido la enfermedad en uno de estos países, ya que viajó previamente a Inglaterra, Grecia y California, y manifestó haber mantenido relaciones sexuales en tales territorios. Los otros hombres no reportaron problemas cutáneos similares.

En tanto, los expertos advirtieron que las infecciones causadas por TMVII pareciera que responden a las terapias antimicóticas estándar que se han implementado hasta el momento, en las que predominó el medicamento terbinafina, aunque pueden tardar meses en desaparecer.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×