Los despidos masivos que inició Donald Trump afectaron también a los parques nacionales de Estados Unidos. Alrededor de mil trabajadores perdieron su empleo recientemente en esta área, una decisión que afecta a estos espacios de conservación. ¿Será su fin?
Desde el jueves 13 de febrero, el presidente republicano comenzó con las notificaciones de rescisiones de contratos laborales de empleados federales, principalmente aquellos que se encuentran en período de prueba. Esta medida afectó recientemente a los trabajadores de limpieza y mantenimiento de los parques nacionales.
Te puede interesar: Esta ley recientemente firmada en Nueva York está a punto de generar un caos: ¿quiénes están en contra?
Este plan de despidos está respaldado por el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk. Las principales agencias afectadas hasta el momento son el Departamento de Educación, Oficina de Protección Financiera del Consumidor, Administración de Personal, Protección Ambiental, Administración de Servicios Generales y la de Pequeñas Empresas.
¿Cómo detectan los drones de la CIA los laboratorios de fentanilo en México?
¿Cómo afecta a los parques nacionales esta decisión?
Defensores de estos espacios de conservación natural alegan que la reducción drástica de personal afectará a los horarios y al funcionamiento, así como a la seguridad pública y a la protección de recursos.
“Menos personal significa horarios más cortos en los centros de visitantes, aperturas demoradas y campamentos cerrados”, apuntó la vicepresidenta de asuntos gubernamentales de la Asociación de Conservación de Parques Nacionales, Kristen Brengel, en declaraciones consignadas por la agencia AP.
Te puede interesar: Una de las cadenas de comida más importantes de California cierra 90 sucursales
Y advirtió: “La basura se acumulará, los baños no se limpiarán y los problemas de mantenimiento aumentarán; así como las visitas guiadas se reducirán o cancelarán y, en el peor de los casos, la seguridad pública podría estar en riesgo”.
Reclamo de los trabajadores de los parques nacionales
La situación se agrava en las estaciones cálidas, apuntaron los defensores de los parques, dado que la cifra de visitantes aumenta y se contrata a más trabajadores. Por ejemplo, empleados temporarios llegan a los 428 espacios naturales y sitios históricos para atender a cerca de 325 millones de turistas.
En este sentido, reclaman que se eliminaron 16 de los 17 puestos de supervisión en el Parque Nacional Gran Teton de Wyoming, mientras que en el Parque Nacional Shenandoah de Virginia los recaudadores de tarifas y los empleados de mantenimiento de senderos fueron despedidos.