Desde el 10 de febrero, si no cumples con este requisito, te negarán la Green Card

La agencia federal incorporó un paso indispensable para los solicitantes de la tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos. ¿De qué se trata?

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una visa y una Green Card.
Crédito: Shutterstock

Los extranjeros que ingresan a Estados Unidos y desean trabajar o vivir en el país deben tramitar la documentación correspondiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Uno de los permisos es la tarjeta de residencia permanente o Green Card, que desde el 10 de febrero presenta un nuevo requisito y es indispensable para que no te la nieguen.

Se trata del envío del formulario con la edición actualizada con la versión 24/10/24. Si el solicitante entrega una anterior, el trámite será invalidado por la agencia federal, según detalla en su página web oficial.

Te puede interesar: Si tienes una cuenta de banco en Estados Unidos, checa esta advertencia del USCIS para proteger tu dinero

El formulario indicado para tramitar la Green Card es el I-485 y, desde el 25 de enero de este año, ya no es indispensable incluir el certificado de examen médico de inmigración y registro de vacunación, formulario I-693, como prueba de que se recibió la inmunización contra el Covid-19.

Con la espada desenvainada: Donald Trump pone a “temblar” con estrategia contra migrantes y aranceles

[VIDEO] Trump anunció que está considerando la implementación de aranceles de hasta un 25% para productos provenientes de México y Canadá; además de la deportación.

¿Cuáles son los requisitos para la Green Card?

Existen diversas categorías elegibles para adquirir la residencia permanente legal en EU. Estas son:

  • A través de la familia: si eres cónyuge, hijo menor de 21 años o padre de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
  • A través del empleo: si posees habilidades y conocimientos para un trabajo cualificado.
  • Como inmigrante especial: trabajador religioso, representante de medios de comunicación internacionales o empleado internacional de la OTAN.
  • Refugiado o asilado.
  • Víctima de trata de seres humanos u otros crímenes.

Te puede interesar: Si eres inmigrante y quieres trabajar en Estados Unidos, es muy probable que te pidan este documento

Factores a tener en cuenta si solicitas una Green Card

Una vez presentas tu petición ante el USCIS, debes tener en cuenta una serie de factores durante el proceso. Por ejemplo, si realizas una mudanza, tienes que notificarlo a la agencia federal en un plazo máximo de 10 días posterior al cambio.

En tanto, si observas que el tiempo de procesamiento del trámite estipulado ha sido excedido, puedes contactar al USCIS a través de una consulta al 800-375-5283 o a través de tu cuenta en línea de My USCIS, donde también puedes seguir el avance de tu caso.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×