Deportaciones y adiós a CBP One: si es presidente, Trump hará esto con los inmigrantes indocumentados

Con las elecciones presidenciales cada vez más cerca en Estados Unidos, el candidato republicano expresó en sus redes sociales la polémica iniciativa que tomará en materia migratoria.

Donald Trump en un acto de campaña
Crédito: Shutterstock

El expresidente estadounidense Donald Trump dejó muy clara su postura respecto a la inmigración ilegal en el país. En un reciente comunicado expresado en su cuenta oficial de X, el candidato republicano para las elecciones de este año reafirmó su intención de detener la “invasión de migrantes”, según sus propias palabras, y presentó un plan contundente.

Entre las medidas anunciadas, destacó la cancelación total de la CBP One App, una herramienta usada por la administración de Joe Biden para gestionar el ingreso de extranjeros. Además, prometió revocar la inmunidad ante la deportación para inmigrantes indocumentados.

Te puede interesar: ¿Qué dijeron los inmigrantes acusados por Donald Trump de comerse las mascotas de otros?

En este proyecto, Trump también buscará devolver a los inmigrantes a sus países de origen bajo la política de “remigración”, a la vez que intentará suspender el reasentamiento de refugiados. Estos esfuerzos están alineados con su discurso electoral, donde señala que las políticas actuales, impulsadas en gran parte por la vicepresidenta Kamala Harris, fallaron en zonas como Minnesota, Wisconsin, Michigan y Pensilvania.

Corte de Caja de la Casa Blanca: ¿Quién ganó el debate presidencial de EU?

[VIDEO] El 10 de septiembre pasado se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y Kamala Harris, pero ¿cómo fue?

El plan de deportación de Trump

La postura más polémica dentro de la campaña de Trump es su presunta vinculación con el “Proyecto 2025", un manual republicano que detalla las acciones de una posible segunda administración del neoyorquino. Entre las propuestas más controvertidas, se encuentra la creación de una nueva agencia federal de inmigración que contaría con más de 100,000 agentes dedicados exclusivamente a la deportación exprés de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, el expresidente insiste en que no tiene nada que ver con tal plan.

Te puede interesar: ¿Quién ganó el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump?

J.D. Vance, senador y candidato republicano a la vicepresidencia, respaldó esta propuesta y sugirió que Estados Unidos debería comenzar con la deportación de un millón de personas. Asimismo, indicó que este sería tan solo el primer paso para abordar la cifra estimada de 20 millones de inmigrantes indocumentados en el país.

El contraste de Trump con la postura demócrata de Kamala Harris

Mientras que Trump busca endurecer las políticas migratorias, Kamala Harris defiende una postura muy diferente. Como hija de inmigrantes, la candidata demócrata y actual vicepresidenta de EU remarcó la importancia de la inmigración en el desarrollo del país.

No obstante, ella también tomó algunas medidas con el fin de garantizar la seguridad en la frontera, a través de la persecución a traficantes y bandas criminales. Con esto, buscó dejar en claro que cualquier reforma debe priorizar la seguridad nacional.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×