El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia en la ciudad de Rancho Palos Verdes, tras varios días de movimientos de tierras y apagones. Se trata de una medida para responder a posibles desastres.
En un comunicado, el demócrata señaló que el objetivo principal es proteger a los habitantes de la zona, que sufren por unos movimientos de tierra en curso y que generaron la interrupción de los servicios públicos y advertencias de evacuación para los residentes.
Rancho Palos Verdes está ubicada en cuatro de los cinco deslizamientos que componen el Gran Complejo de Deslizamientos de Tierra de Portuguese. El movimiento de tierra se ha acelerado significativamente en parte de la zona después de las severas tormentas del 2023 y 2024, dice la oficina del gobernador.
Los desplazados climáticos: El mar se está comiendo a Tabasco
¿Por qué declaran estado de emergencia en California?
La orden del gobernador llega dos días después de que la ciudad comenzara a trabajar para mitigar el daño del desastre natural en cámara lenta, que ya desplazó a muchos residentes y provocó que los funcionarios corten la electricidad por tiempo indefinido a cientos de hogares en la comunidad.
La declaración permitirá que todas las agencias del gobierno estatal utilicen y empleen personal, equipo e instalaciones estatales para el desempeño de todas las actividades que se necesitan para responder a la emergencia, de acuerdo con la dirección de la Oficina de Servicios de Emergencia y el Plan de Emergencia Estatal.
Te puede interesar: Alerta por una fuerte ola de calor en el sur de California: ¿dónde afectará más?
Además, todos los residentes deben obedecer las instrucciones de los funcionarios con respecto a esta emergencia para proteger su seguridad. Esta declaración también autoriza a la Oficina de Servicios de Emergencia a brindar asistencia a los gobiernos locales, si corresponde.
Los problemas que hay en Rancho Palos Verdes
El domingo 1 de septiembre, Southern California Edison, la empresa de electricidad del estado, notificó a la ciudad y a 105 de las 270 viviendas que se interrumpiría el servicio eléctrico durante períodos de tiempo variables, debido al riesgo de que los equipos de servicios públicos provoquen un incendio forestal y otros peligros causados por cables caídos o equipos dañados afectados por el movimiento de deslizamientos de tierra.
Te puede interesar: ¿Qué está pasando en California con el aumento del precio de la gasolina?
Pero estos cortes generan también problemas de saneamiento, ya que el sistema de alcantarillado de la ciudad funciona con electricidad, por lo que las aguas residuales no pueden expulsarse de algunas casas de manera segura y adecuada.
Al menos 47 viviendas se quedarán sin luz durante 24 horas y 38 propiedades estarán sin electricidad entre una y tres semanas.