Debate presidencial: ¿qué dirán Trump y Biden sobre la inmigración?

El presidente de Estados Unidos y el candidato republicano se enfrentarán el jueves por las próximas elecciones y se filtraron algunos puntos que podrían plantear sobre la política migratoria.

Por: Ana André | DigitalRoom
El debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Crédito: Shutterstock

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el exmandatario Donald Trump se enfrentarán esta semana en lo que será el primer debate previo a las elecciones del 5 de noviembre. La disputa ideológica sobre futuras políticas entre el demócrata y el republicano se podrán escuchar el jueves 27 de junio en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, a partir de las 9:00 p.m. hora local. Sin embargo, uno de los puntos que causa más entusiasmo entre los estadounidenses es qué dirán ambos candidatos sobre la inmigración.

Según publicaron medios locales, el actual mandatario de EU es quien llevará el tema de la migración para discutir con su oponente. Desde que asumió en enero del 2021, Biden se ha encargado de distanciarse de las medidas que había tomado Trump sobre los extranjeros, tanto ilegales como legales, dentro del territorio norteamericano. De hecho, en varias oportunidades, sus votantes celebraron algunas de las leyes que promulgó durante el último tiempo, como restringir el acceso al asilo para quienes cruzan la frontera o la protección a cónyuges indocumentados de ciudadanos.

Te puede interesar: ¿Quién será el candidato a vicepresidente de Donald Trump?

En Contexto | Biden y Trump se enfrentarán en el 1.er debate rumbo a las elecciones presidenciales 2024

[VIDEO] Se acerca el momento de la verdad, cuando Biden y Trump se enfrenten cara a cara para decidir quién será “de nuevo” el presidente de Estados Unidos.

¿Qué dirían los candidatos sobre la inmigración en Estados Unidos?

La administración del gobierno actual continúa con sus políticas para combatir y limitar el número de personas que ingresan ilegalmente al país, por la frontera de EU y México. Por este motivo, Biden quiere, según comentaron altos funcionarios, desplegar las nuevas pautas que llevaría a cabo si gana las elecciones presidenciales. De todas maneras, sus aliados reconocen que este es el problema central de la Casa Blanca durante los últimos meses, pese a que el líder demócrata ha impuesto severas reglamentaciones.

Por su parte, Trump apunta contra la inmigración ilegal desde su llegada al Salón Oval en el 2016, y luego como oposición. Su principal socio en esta lucha es el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien todavía no pudo aplicar la ley SB4, la cual le daría el poder a la policía local de interrogar y arrestar a cualquier persona que se crea que ingresó de manera indebida al país.

Te puede interesar: Migrantes advierten sobre la prueba que el CBP te toma en la frontera sin previo aviso

Mientras la Corte Suprema debate sobre su posible implementación, que ya se aprobó también en otros estados, se espera que los candidatos a presidentes de EU muestren sus nuevas cartas para frenar la llegada de inmigrantes al territorio y, además, revelen cuáles serían las penas o sanciones que caerán sobre aquellas personas que ya se encuentran ilegalmente en el país.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×