Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca siembran temor entre la población inmigrante. Según los últimos datos oficiales, más de 11 millones de extranjeros no autorizados se encuentran en la actualidad en Estados Unidos. Si vives en Texas, uno de los estados con mayor índice de esta comunidad, esto es todo lo que debes saber sobre tus derechos, según expertos.
Abogados y expertos en inmigración consultados por My San Antonio señalaron que el ICE no puede ingresar en tu propiedad a menos que cuente con una orden judicial firmada, por lo que puedes negarte a cederles el paso en caso contrario. Los agentes de inmigración realizaron redadas en los últimos días en las ciudades de San Antonio, Austin y Dallas-Fort Worth.
Te puede interesar: El USCIS y el ICE arrestaron en conjunto a un inmigrante latinoamericano que era buscado por este motivo
En tanto, si eres interceptado en un control vial, tienes derecho a preservar la información sobre tu estatus migratorio. En el caso de los hospitales, donde el gobernador estatal, Greg Abbott, ordenó al personal que solicitara a los pacientes estos datos, debes conocer que no estás obligado a responder y que tienes derecho a ser atendido igualmente.
VIDEO: Así irrumpieron casa de inmigrante peruano en EU para detenerlo; “parecían locos": hija
La advertencia de los expertos en inmigración
Los abogados destacaron la medida de las deportaciones aceleradas, que permiten expulsar a un inmigrante de EU sin una audiencia ante un juez. Generalmente, esta práctica se aplica en las fronteras, pero Trump expandió su alcance para que se realice a inmigrantes indocumentados en cualquier parte del país a aquellos que cuenten con menos de dos años consecutivos en el territorio.
Te puede interesar: Tienen miedo de ir a la escuela: por las redadas y deportaciones, esto pasa con familias inmigrantes en el centro de California
Si bien la administración federal advirtió que la prioridad en las redadas del ICE son los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, el designado como zar de la frontera, Tom Homan, señaló que podrían producirse “arrestos colaterales”. Así, los expertos piden precaución a los extranjeros no autorizados que no hayan cometido ningún delito, que pueden verse afectados por las medidas.
¿Qué hacer si te encuentras con agentes de inmigración en Texas?
- Solicita asesoramiento de abogados y expertos en inmigración confiables: pueden ser asociaciones como el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes.
- Lleva la documentación de identificación: una credencial, pasaporte o permiso de trabajo, así como otros certificados que sirvan como evidencias de la presencia en el país.
- Haz copias de los papeles importantes: guárdalos en un lugar seguro o mantenlos en una plataforma virtual a la que puedas acceder desde otros sitios.
- Crea una lista de contactos de emergencia: entre vecinos, amigos, familias y personas de la misma comunidad.
- Tienes derecho a permanecer en silencio durante un arresto del ICE.
- Solicita un intérprete si no dominas el inglés.