Con el regreso a clases en Estados Unidos, muchos estados implementaron unos días de compras libres de impuestos destinados al material escolar. En algunas zonas ya comenzó el período en el que los padres y madres pueden adquirir los materiales y útiles para los estudiantes, desde los más pequeños hasta los universitarios. Checa, desde Florida a Missouri, dónde se aplica este beneficio y qué días.
Al menos 17 estados ofrecen un fin de semana o un período más largo de compras de útiles escolares, como ropa y zapatos, productos electrónicos y materiales para los alumnos, libres de impuestos, según informa la Federación de Administradores Tributarios.
Te puede interesar: ¿Cuánto pagan de impuestos los inmigrantes indocumentados?
Algunos de los estados implicados hasta el momento son Iowa, Nuevo México, Missouri, Oklahoma, Carolina del Sur, Virginia, Arkansas, Texas, Florida, Ohio y Virginia Occidental.
La diversificación y comercio exterior del país | Índice Económico
En tanto, las autoridades estimaron que el regreso a las aulas universitarias represente alrededor de 86,600 millones de dólares para Estados Unidos, una cifra inferior a la del 2023, de 94,000 millones de dólares. Así, el promedio de gasto de cada familia oscilaría los 1,364 dólares.
Te puede interesar: Las escuelas de Texas insisten en que los alumnos lleven mochilas transparentes: ¿por qué?
Días libres de impuestos en Estados Unidos
Los días pautados para comprar material escolar libre de impuestos en diferentes estados son:
- Ohio: desde el 29 de julio hasta el 8 de agosto.
- Florida: desde el 30 de julio hasta el 11 de agosto.
- Iowa: desde el 2 al 3 de agosto.
- Missouri: desde el 2 al 4 de agosto.
- Nuevo México: desde el 2 al 4 de agosto.
- Oklahoma: desde el 2 al 4 de agosto.
- Carolina del Sur: desde el 2 al 4 de agosto.
- Virginia: desde el 2 al 4 de agosto.
- Texas: del 9 al 11 de agosto.
- Virginia Occidental: del 2 al 5 de agosto.
- Arkansas: del 3 al 4 de agosto.
En tanto, Nueva Jersey no implementará esta opción, ya que la legislación la derogó a principios del 2024.