La reconocida actriz Cynthia Erivo, protagonista de la reciente adaptación cinematográfica de “Wicked”, ha revelado en una entrevista reciente que a menudo se siente como una intrusa. A pesar de su éxito en la industria del entretenimiento, Erivo ha confesado que no siempre se ha sentido cómoda encajando en los moldes tradicionales de la fama.
En sus propias palabras, la actriz ha compartido que su apariencia única y su personalidad introspectiva la han llevado a sentirse diferente a los demás.
Te interesa: Ariana Grande planea hacer música original con su co-protagonista en Wicked, Cynthia Erivo
¿Por qué Cynthia Erivo siente que no encaja en Hollywood?
La estrella de ‘Wicked’, de 38 años, ha admitido que su lado vulnerable le ayudó a conectar con su personaje de Elphaba en la película-musical, ya que entiende lo que significa sentirse solo y estar apartado de los demás.
Ariana Grande cree que ella y su coprotagonista de ‘Wicked’, Cynthia Erivo, harán música original juntas
Así lo declaró al periódico The Guardian: “Creo que me sorprendió lo conectada que me sentía con Elphaba. En la superficie, somos diferentes: entro en la sala, soy calva, no tengo cejas, tengo uñas, piercings, tatuajes, para mí eso es lo normal, pero un transeúnte podría pensar: '¿Qué está pasando aquí?’.
Pero cuando quitas esas capas, sí, entiendo lo que se siente estar apartado de los demás y no encajar; sí, entiendo lo que se siente ser un niño al que su padre no le importa; sí, entiendo lo que es sentirse solo cuando estás en una habitación llena de gente que no sabe de dónde vienes o por qué estás tan cansado, o por qué haces las cosas a tu manera. Elphaba y yo tuvimos ese mismo viaje, intentando encajar, y no funciona. Tu única opción es ser quien eres”.
En la entrevista, Cynthia explicó además su “duro” camino hacia el estrellato, ya que no procede de una “familia de actores” y pasó apuros en su curso de interpretación en la famosa escuela RADA porque hacía malabarismos con el trabajo para pagar las facturas.
Indicó: “Nunca había hablado de esto. Nunca había hablado de lo dura que ha sido mi trayectoria. Creo que estoy muy agradecida, y te llevas lo bueno con lo malo. Aprender lo que tenía que aprender en la RADA me permitió aprender lo que tenía que aprender en el teatro, y aprender lo que aprendí en el teatro me permitió saber qué hacer en Broadway, y eso me ha preparado para la televisión y el cine”.