El número de migrantes que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos aumentó en febrero en comparación con los que se registraron en enero, según recientes datos de la Patrulla Fronteriza, siendo los pasos migratorios de Arizona y California los que más personas han recibido en el último mes.
Relocalización de inversiones para los próximos 5 años y migración
Los agentes federales detuvieron aproximadamente a unas 140,000 personas migrantes entre los diferentes puertos de entrada oficiales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México el mes pasado, frente a 124,000 en enero, cuando se desplomaron los cruces ilegales tras los picos que se venían registrando en el 2023. Otros 50,000 migrantes fueron procesados en los puertos de entrada, donde la administración del presidente Joe Biden está admitiendo a quienes utilizan una aplicación móvil del gobierno para conseguir una cita para ingresar de manera legal al país.
Te puede interesar: La ola de migrantes que causa conflicto en una de las ciudades más hispanas de todo Estados Unidos
¿Cuántos inmigrantes cruzan a Estados Unidos?
Aunque las cifras de migrantes que cruzaron en febrero disminuyó, eso no significa que la ola migratoria esté desvaneciéndose. Al contrario, es un fenómeno que se registra cada año en invierno y en la primavera las estadísticas vuelven a dispararse.
De hecho, el número de cruces de inmigrantes aumentó aún más en marzo, según muestran las cifras preliminares. Algunos de los primeros días del mes, los funcionarios fronterizos estadounidenses procesaron a más de 7,000 migrantes en 24 horas. Estos cruces ilegales también se han modificado en las últimas semanas, de cara a la entrada en vigor de la Ley SB4 de Texas, que hasta ahora es la norma antiinmigrantes más dura de todo Estados Unidos.
Te puede interesar: Qué cambiará en Texas cuando entre en vigencia la ley SB4
La mayoría de los migrantes han estado cruzando hacia zonas remotas de Arizona y California. En Texas, el estado con la frontera más larga con México, los cruces de migrantes han disminuido significativamente respecto al año pasado. Un cambio que las autoridades del estado de la estrella solitaria aseguran que responde a las medidas implementadas en los últimos meses y a la extensión del alambre de púas en Eagle Pass, cerca del Río Grande.