La espera ya casi termina. En menos de una semana toda la emoción de la Copa América 2024 se desplegará a lo largo del territorio estadounidense y los aficionados de las 16 selecciones participantes sueñan con que el trofeo viaje a su país. Además de la gloria continental, los futbolistas tendrán otro gran incentivo para ser campeones: el económico.
Si bien ya por el simple hecho de participar las federaciones nacionales le brindarán a cada uno de sus convocados unos dos millones de dólares, la cifra irá en aumento a medida que el equipo avance de ronda. Por eso, los jugadores que lleguen a la final y se proclamen vencedores tendrán una gran recompensa.
Christian Pulisic y la Selección de Estados Unidos ya preparan su debut en Copa América 2024
Los grupos de la Copa América 2024
A finales del año pasado se realizó un sorteo para dividir a los países participantes en cuatro grupos. Los dos primeros clasificados de cada región pasarán a los cuartos de final, mientras que el tercero y el cuarto quedarán fuera del torneo. Dichas zonas quedaron armadas de la siguiente manera:
- Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá
- Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
- Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia
- Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica
Te puede interesar: El futbolista latinoamericano que podría perderse la Copa América porque no tiene permiso para viajar
¿Cuánto dinero ganarán los países en cada ronda de la Copa América 2024?
Los jugadores pertenecientes a los ocho seleccionados que accedan a los cuartos de final se verán recompensados con otros dos millones de dólares, que se sumarán a los ya obtenidos por competir en la fase de grupos.
La cifra aumentará para aquellos que logren superar dicha instancia y dejen a su nación entre las cuatro mejores del continente. Quienes finalicen cuartos en la competición recibirán cuatro millones, mientras que los que se metan en el podio cosecharán 5 millones de dólares.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuestan las entradas para los partidos de Copa América?
La selección subcampeona recibirá 7 millones por su gran recorrido en la competencia. Por su parte, el país que se imponga en la gran final, además del lujo de adjudicarse la Copa América 2024, obtendrá un total de 16 millones de dólares.
El inicio del certamen será el jueves 20 de junio, con el encuentro entre Argentina y Canadá en la ciudad de Atlanta, en Georgia, y la final se disputará el domingo 14 de julio en Miami Gardens, Florida.