El invierno en California siempre es una incógnita llena de expectativas. Después de un verano caluroso y prolongado, muchos se preguntan si las lluvias de esta temporada traerán el alivio que tanto necesita el suelo seco del estado.
Pero, ¿qué dicen las previsiones sobre el tipo de frío que se espera? ¿Será un año de lluvias generosas o los californianos deben prepararse para un clima seco y templado? Los meteorólogos anticipan cierta variabilidad , con algunas áreas más propensas a precipitaciones intensas.
A medida que se acerque la temporada, los análisis de los expertos nos ofrecerán un panorama más claro. Aquí te contamos lo que podría venir y cómo afectará al Estado Dorado en los próximos meses.
¿Invierno extremadamente frío? Así impactará el vórtice polar en México
¿Será un invierno húmedo o seco para California en el 2024?
La NOAA ya tiene su pronóstico para el invierno, y las condiciones parecen variar según la región del estado. Para el norte californiano, existe una posibilidad de lluvias más abundantes, aunque nada garantiza un exceso significativo de precipitaciones.
Te puede interesar:
¿Cuándo hay más posibilidades de que caiga nieve en Texas durante este invierno?
En cambio, el sur del Estado Dorado podría enfrentarse a una temporada más seca de lo habitual, con pronósticos que indican un 30% de probabilidad de temperaturas más cálidas que el promedio en esa zona.
¿Qué papel jugará La Niña en California?
La llegada de La Niña podría ser clave para el clima invernal, ya que impactará especialmente las lluvias y temperaturas desde diciembre hasta febrero. Este fenómeno suele traer condiciones más secas al sur del estado, mientras que el norte puede recibir más precipitaciones de lo común.
El evento meteorológico se caracteriza por reducir la probabilidad de lluvias abundantes en ciertas áreas, pero de todas formas, el clima californiano siempre es impredecible y podría traer sorpresas.
Te puede interesar: ¿Más o menos frío?: así afectará La Niña al invierno en Estados Unidos
A pesar de los retos, un invierno con cualquier tipo de lluvia sería un alivio bienvenido para los terrenos secos del estado. Con suerte, cada gota contribuirá a mantener el suelo húmedo y a brindar un respiro a las comunidades que dependen de estos recursos.