La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció recientemente que una nueva tormenta geomagnética podría iluminar el cielo en ciertas regiones del país con la aparición de majestuosas auroras boreales .
Tal y como ocurrió en la primera quincena del mes mayo en varios estados, siendo Montana, Minnesota, Wisconsin y Dakota del Norte los lugares más beneficiados, este espectacular fenómeno natural volvería a deslumbrar a lo largo del territorio dentro de muy poco tiempo, según los expertos.
¿Cuáles son las repercusiones de las tormentas solares recientes? La UNAM lo explica
¿Cuándo aparecerían las nuevas auroras boreales en Estados Unidos?
Durante una tormenta geomagnética (también llamada tormenta solar), se producen explosiones de plasma provenientes de erupciones solares las cuales pueden interactuar con el campo magnético del planeta.
Estas eyecciones contienen miles de millones de toneladas de plasma y campo magnético de la atmósfera exterior del Sol, lo que eventualmente genera que, al chocar las partículas con la atmósfera terrestre, se formen las tan llamativas auroras boreales.
Te puede interesar:
Alerta del gobierno de Estados Unidos por la inminente temporada de huracanes
La NOAA anunció que existía la posibilidad de que una nueva tormenta geomagnética aconteciera el viernes 31 de mayo y el sábado 1 de junio, desencadenando la posibilidad de que estas luces celestiales sean visibles en varios estados.
¿En que zonas de Estados Unidos se podrán ver auroras boreales?
Entre los estados que podrían tener el privilegio de ver el resplandor, se encuentran: Nueva York, Maine, New Hampshire, Vermont, Michigan, Wisconsin, Iowa, Dakota del Sur, Wyoming, Montana, Idaho, Oregón y Washington.
El apartado de pronóstico de auroras del sitio web de la NOAA marca los puntos más al sur desde donde se podrá observar este fenómeno en el horizonte norte. Esta línea atraviesa de este a oeste los estados mencionados anteriormente.
Te puede interesar: Texas sigue en alerta por tormentas severas: las zonas bajo amenaza
Para aquellos en estas áreas, el mejor momento para ver las auroras será justo después del atardecer o poco antes del amanecer, dado que esos son los momentos en que el cielo se halla en su etapa más oscura.