Un río atmosférico comenzará a impactar el oeste de Estados Unidos en la última semana de enero, lo que producirá lluvias generalizadas a baja altura, fuertes nevadas en las montañas y ráfagas de viento, según pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Pero esas fuertes tormentas podrían ser solo el anuncio de la llegada de una explosión ártica, que ha anticipado Judah Cohen, científico de investigación atmosférica y ambiental de Verisk, una empresa multinacional de análisis de datos.
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
“Al menos a corto plazo, es probable que haya frío en Alaska, la región más fría en lo que va del invierno en América del Norte. Y es probable que el frío regrese al este de América del Norte a mediados de febrero, una región donde el frío ha sido más efímero”, escribió Cohen en un blog.
El científico se embarcó en un proceso experimental de investigación, revisión y análisis periódicos de la Oscilación Ártica y el Vórtice Polar, con el objetivo de proporcionar a investigadores y profesionales información en tiempo real sobre uno de los principales impulsores de patrones de temperatura extremos y persistentes en América del Norte y Europa. Para Cohen, el temporal que se prevé para estos días es un “déjà vu” de lo que se vivió a finales de noviembre y diciembre.
Te puede interesar: ¿Qué estados de EU se verán más afectados por El Niño?
El temporal en Estados Unidos
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que las lluvias intensas o excesivas impactarán la costa oeste esta semana, mientras que fuertes nevadas cubrirán Sierra Nevada, Intermountain West y las montañas rocosas. Es posible que se produzcan chubascos de nieve y una mezcla invernal sobre la región central, el oeste de Virginia, el este de Virginia Occidental y el oeste de Carolina del Norte. También es posible que caiga algo de nieve ligera hacia el este de Pensilvania, el norte de Nueva Jersey y del estado y la ciudad de Nueva York.
Te puede interesar: ¿El invierno se está “calentando” y es a consecuencia del cambio climático?
“Aumentará la posibilidad de que se produzcan temperaturas mínimas récord generalizadas mientras avanza la semana sobre las Llanuras del norte/centro y el alto/medio del Valle del Misisipi. Las alturas más bajas en el oeste generarán temperaturas más frías, alrededor de 10 a 20 grados por debajo del promedio a finales de esta semana y en el fin de semana”, precisó el NWS.