A pocas semanas de que se realice el primer debate presidencial en donde uno de los temas centrales será la inmigración ilegal en Estados Unidos, el presidente, Joe Biden, anunció nuevas medidas para combatir la crisis migratoria en el país, las cuales restringirán el asilo en la frontera sur. Sin embargo, hace pocas horas, la Casa Blanca informó desde cuándo comenzarán a regir y cómo se implementarán.
Según detallaron altos funcionarios de la administración de Biden, el principal objetivo de esta norma es frenar el flujo de inmigración irregular en la frontera con México. De esta manera, el gobierno prohibirá entonces solicitar asilo a los inmigrantes que crucen la frontera ilegalmente, una vez alcanzado el número diario de ingresos irregulares. Asimismo, explicaron que, a menos que se cumplan con determinadas excepciones, los extranjeros serán devueltos a sus países de origen.
Te puede interesar: Si eres migrante y cumples con estas condiciones, evitarías ser deportado tras la prohibición de asilo de Biden
El tema de la migración va a marcar el ritmo de las elecciones de Estados Unidos
¿Desde cuándo empieza a regir la medida de Biden?
Esta nueva reglamentación entrará en vigor desde este miércoles a las 12 a.m. En ese sentido, las autoridades también aclararon que la disposición también se podrá levantar cuando haya un promedio diario de menos de 1,500 encuentros en puertos de entrada a EU, y puede volver a activarse cuando los encuentros diarios en la frontera sur alcancen los 2,500. Sin embargo, en la rueda de prensa del martes, Biden no dio números exactos.
Este lunes, la Patrulla Fronteriza logró contabilizar al menos 3,500 migrantes que querían acceder al país norteamericano de forma ilegal vía México, según indicaron desde la oficina de Seguridad Nacional. Esta cifra supera ampliamente el número que espera el presidente, por lo que, si continúan, la medida se aplicaría de forma inmediata.
Te puede interesar: Entra en vigor en julio: ¿qué dice la ley de Florida que no admite determinadas tarjetas emitidas a indocumentados?
¿Quiénes podrán quedar exentos de esta norma?
Desde el gobierno indicaron que algunas personas quedarán fuera de esta normativa. Entre ellos: niños no acompañados, víctimas de una forma grave de trata de personas, y quienes presenten una urgencia médica o una amenaza inminente y extrema para la vida y la seguridad.
El mandatario demócrata volvió a cruzar a Donald Trump y resaltó su apoyo a la política migratoria que llevan a cabo desde que asumió la presidencia. “Nunca demonizaré a los inmigrantes. Nunca me referiré a los inmigrantes como si envenenaran la sangre de un país. Además, nunca he separado a los niños de sus familias en la frontera”, sentenció.