Texas es uno de los estados más grandes de Estados Unidos, con una extensión territorial de 695,662 kilómetros cuadrados y una población que superó los 30 millones de habitantes, según el último censo del 2022. Sus ciudades no solo presentan una gran variedad de paisajes, gastronomía y actividades de ocio; también cuentan con una enorme diversidad cultural e histórica, con una fusión de orígenes. ¿Cuál es el apellido más común en el estado de la estrella solitaria?
Te puede interesar: Estos son los apellidos más comunes de California
En el año 2020, los datos señalaron que la población hispana o latina en Estados Unidos era de 62.1 millones. El censo del 2010 arrojó que este colectivo creció un 23% con respecto al año anterior, frente a un 4.3% de incremento de origen nativo. Esto explicaría la introducción de los apellidos latinos en el ranking nacional de los más comunes del país.
Suspenden ley SB4 de Texas que busca arrestar a migrantes
¿Cuáles son los apellidos más comunes en Texas?
Los estados de California, Nuevo México y Arizona, junto a Texas, son el hogar aún en la actualidad de una gran parte de la población latina y su influencia cultural e histórica se evidencia en los apellidos más comunes. Alejado de los clásicos y tradicionales nombres nativos, como Johnson, Miller, Jones, Williams o Anderson, los más presentes son:
Te puede interesar:
Por primera vez en años, la población de California empieza a crecer: ¿qué está pasando?
- García: este apellido tiene su origen en España y en Portugal. Los registros medievales mostraron una gran presencia de los García, aunque en su forma latina “Garsea”. Frente a más de un millón de personas en Estados Unidos que lo poseen, en México y en Europa también es muy resaltado.
- Smith: este apellido es el más común a nivel nacional en Estados Unidos.
- Martínez: de origen español, su significado se asocia al de un “guerrero” o que está “vinculado al dios Marte”.