¿Cuál es el umbral de pobreza en Estados Unidos?

La alarmante realidad de la pobreza en Estados Unidos quedó reflejada en un estudio. ¿Qué soluciones se necesitan para enfrentar este desafío social?

Varios campamentos en la calle en Washington
Crédito: Shutterstock

Estados Unidos se enfrenta a una realidad desafiante: aproximadamente 18 millones de personas viven por debajo del umbral de pobreza. Más de dos tercios de este sector pertenece a la comunidad afroamericana y reside en los centros urbanos, en medio de las grandes ciudades estadounidenses.

La preocupación no se centra solo en las dificultades económicas, sino también en los problemas de salud graves derivados de la mala alimentación y la falta de acceso a la atención médica adecuada.

Te puede interesar: California: comienza el desalojo de los campamentos de personas sin hogar en esta zona

¿Por qué existe esta desigualdad económica en Estados Unidos?

Las tasas de pobreza en Estados Unidos son significativamente más altas que en otras naciones desarrolladas, con un índice del 17.8% frente al promedio del 10.7% en 25 países comparables. Este problema se ve agravado por el salario mínimo federal de 7.25 dólares por hora, que deriva en que alrededor de 8.4 millones de estadounidenses cuenten con más de un empleo para afrontar sus gastos.

Gente vive en extrema pobreza en el bordo de Xochiaca, Edomex; sobreviven de vender basura

[VIDEO] Las personas en el bordo de Xochiaca viven entre basura, en situaciones insalubres y luchan contra enfermedades; son los olvidados que viven en pobreza extrema.

Según el informe, los “vacíos alimentarios” han reemplazado a los pequeños negocios de productos frescos con grandes almacenes que aceptan bonos de alimentación del gobierno. Esta situación fomentaría una dieta alta en grasas y deficiente en nutrientes, lo que exacerbaría problemas de salud como la obesidad y enfermedades cardíacas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) gestiona la distribución de cupones de alimentos para poblaciones con bajos recursos, pero las limitaciones en el acceso a alimentos saludables contribuyen a ciclos de escasa alimentación y salud precaria.

Te puede interesar: Así integran socialmente a las personas sin hogar en Los Ángeles

Según el USDA, los niños criados en estos entornos tienen expectativas de vida hasta 12 años más cortas debido a dietas inadecuadas desde temprana edad. Una realidad que pone sobre la mesa la necesidad de actuar para cooperar activamente con todos los sectores.

Hermano de Joan Sebastian opina sobre la repartición de bienes del cantautor

[VIDEO] Federico Figueroa, quien era la mano derecha de Joan Sebastian, dijo que a quienes menos dinero les tocó, por supuesto que van a poner el grito en el cielo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×