La jubilación en Estados Unidos es una de las problemáticas centrales entre los trabajadores sin importar su edad, dado que muy pocas personas pueden ahorrar mes a mes para el futuro, cuando no pertenezcan más al mercado laboral. Sin embargo, una reconocida plataforma de tecnología financiera dio a conocer algunas recomendaciones para aquellos que desean preservar su economía previo al retiro y no saben cómo.
Según los últimos datos que reveló la Encuesta de Finanzas del Consumidor (SCF, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, entre todos los adultos estadounidenses el ahorro medio para la jubilación es de 87,000 dólares. Esta cifra reflejó la situación de las personas que tienen actualmente cuentas de esta categoría, aunque alrededor de una cuarta parte no la posee, lo que sugiere que uno de cada cuatro ciudadanos no tiene la capacidad de guardar un dinero extra.
Te puede interesar: Si eres migrante indocumentado, a partir del 19 de agosto podrás solicitar la residencia, según el USCIS
¿Planeas jubilarte? Muchos mexicanos prefieren seguir trabajando por estas razones
Este informe indicó además que el patrimonio neto medio de un cabeza de familia de entre 35 y 44 años es de 135,300 dólares. Para un jefe de hogar de 45 a 54 años, esta cifra es de 246,700 dólares. En el rango de edad de 55 a 64 años, pasó a ser de aproximadamente 364,270 dólares; mientras que para aquellos de entre 65 y 74 años, es de 410,000 dólares.
“El país tiene una brecha de ahorro para la jubilación que iguala a la brecha de ingresos. Las personas con ganancias más altas tienen más probabilidades de tener ahorros para el retiro y su reserva promedio también es mayor. Pero las que presentan ingresos más bajos no tienen ahorros y están muy endeudadas”, expresaron los analistas.
Te puede interesar: Una buena noticia podría llegar para los mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos
¿Cuál es la mejor manera de ahorrar para la jubilación en Estados Unidos?
El estudio comprende que, en general, “ahorrar entre el 10 y el 15% del salario cada año le permitirá lograr una jubilación cómoda”. Asimismo, los expertos añaden que este porcentaje es de referencia siempre y cuando el trabajador elija, por ejemplo, “un vehículo de inversión de bajo costo que obtenga consistentemente retornos que superen la inflación”.
Entre los consejos que brinda SmartAsset, la empresa de finanzas personales, se encuentran:
- Contactar a un asesor financiero que pueda ayudar a crear una estrategia a largo plazo para la jubilación.
- Beneficios del Seguro Social: aunque no ayuden en su totalidad, los trabajadores jubilados reciben en promedio un bono mensual de 1,907 dólares desde enero del 2024.
- Realizar balances con una calculadora virtual para tener una mejor idea de las necesidades de ingresos.