Un nuevo brote de gripe aviar en gatos domésticos en Estados Unidos alarma a las autoridades y dueños de mascotas luego de que un informe revelara que, desde el 2022, se confirmaran en total 126 casos de estos animales infectados con el virus H5N1, de los cuales cerca de la mitad fueron detectados solo en lo que va del 2025. ¿Cómo puedes protegerlos?
El medio NBC News dio a conocer recientemente que la mayoría de los contagios están vinculados al consumo de alimentos crudos o leche no pasteurizada. De hecho, mencionaron el caso de Kira, una gata de Portland, Oregón, que tuvo síntomas como fiebre y pérdida de apetito, después de haber comido un producto especializado a base de pollo crudo.
El dueño, Tim Hanson, explicó que su salud se deterioró rápidamente, presentando múltiples dificultades respiratorias, lo que llevó tener que sacrificarla. Luego, los especialistas confirmaron que Kira había contraído gripe aviar.
Te puede interesar: Si vives en Nueva York y no haces esto en tu casa, puede que te multen
Escasez de huevo en EU: la gripe aviar dispara los precios y golpea a los consumidores
¿Cuáles son los síntomas que pueden presentar los gatos con gripe aviar?
Los expertos en salud demostraron que la gripe aviar, que afecta principalmente a aves, puede ser “altamente letal” en gatos y otros animales domésticos. Entre los síntomas a los que sus dueños deben prestar atención están: fiebre, letargo, pérdida de apetito, dificultades respiratorias y, en algunos casos, problemas neurológicos como convulsiones, ceguera y desorientación.
Aunque hasta el momento no se ha demostrado que los gatos puedan transmitir el virus a los humanos, los expertos advierten que el riesgo podría aumentar a medida que se siga propagando entre estos animales.
En ese sentido, Suresh Kuchipudi, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad de Pittsburgh, dijo que los gatos que viven al aire libre “podrían actuar como un puente de transmisión entre la fauna silvestre, las mascotas domésticas y las personas”.
Te puede interesar: Alarma en California por lo que está pasando con los delfines
¿Qué productos podrían contagiar la enfermedad a los gatos?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que, en los últimos cuatro meses, al menos tres fabricantes de alimentos para mascotas han retirado lotes de productos que contenían carne cruda de aves.
La entidad emitió en enero una advertencia a las empresas que utilizan carne sin cocinar, instándolas a revisar sus planes de seguridad alimentaria debido al aumento de enfermedades y muertes en gatos. Además de estos productos crudos, la leche no pasteurizada también fue identificada como una fuente de contagio.
Por otra parte, un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) demostró que algunos gatos habían contraído el virus al entrar en contacto directo con aves infectadas.