El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , decidió dejar atrás el legado de su antecesor, Joe Biden, e inició este 20 de enero su nuevo mandato firmando una variedad de órdenes ejecutivas, entre las que está una que afecta directamente al Tren de Aragua.
El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más peligrosas y extendidas de América Latina, especialmente conocida por sus actividades ilícitas en Venezuela, pero con presencia en otros países de la región. Se trata de una banda transnacional con implicaciones en diversos tipos de crimen organizado.
Entre los crímenes que comete esta organización están la extorsión, los secuestros, el tráfico de armas y de personas, prostitución y trata de personas.
¡Migrantes temen llegada de Donald Trump! Así lucen los albergues cercanos a la frontera de México
Lo que hizo Donald Trump con el Tren de Aragua
En una de sus primeras decisiones como presidente de Estados Unidos, Trump firmó una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos y organizaciones criminales extranjeras “organizaciones terroristas”.
El texto del decreto menciona al Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como ejemplos de organizaciones que deberían sumarse a esa clasificación.
Esta denominación permitirá a las instituciones de gobierno ordenar la deportación de las personas que sean consideradas “miembros” de este grupo criminal.
Te puede interesar: La CBP revisó un vehículo en California y encontró que el conductor llevaba a un inmigrante indocumentado
En muchos países, el Tren de Aragua ha establecido “zonas de control” en barrios marginales y en comunidades vulnerables, donde ejercen poder a través de la violencia y la intimidación. En estos lugares, controlan el narcotráfico, la extorsión y otras actividades ilegales.
Las autoridades estadounidenses temen que los criminales hayan cruzado la frontera con México y empiecen a instalarse en el país.
Otros grupos terroristas
El Tren de Aragua y MS-13 pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluye al Estado Islámico y a Al-Qaeda- a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar “apoyo material”.
Te puede interesar: Para obtener la Green Card, debes permanecer este mínimo de tiempo en Estados Unidos
En su anterior administración, Trump ya designó a varios grupos como organizaciones terroristas. Por ejemplo, en el 2019, designó a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) como una organización terrorista extranjera, marcando la primera vez que Estados Unidos calificaba a una parte del gobierno de un país soberano como tal.