Los monumentos nacionales en California, reconocidos por su belleza natural y significancia histórica, podrían enfrentar un grave riesgo bajo la presidencia de Donald Trump. Cuando estaba a solo días de concluir su mandato, el presidente Joe Biden designó dos nuevos monumentos nacionales en el estado, por lo que se protegían más de 848,000 acres (343,384 hectáreas) en Sáttítla Highlands y Chuckwalla.
Sin embargo, esta medida de conservación podría estar en la mira de lo que podría ser un nuevo esfuerzo por parte de Trump para revocar estas protecciones, al igual que hizo en 2017 con Bears Ears en Utah y reducir sus límites drásticamente.
Ahora, mientras grupos ambientalistas y comunidades indígenas celebran los recientes avances, la preocupación crece sobre lo que vendrá en el futuro, ya que el republicano, al retomar el poder, podría dar vuelta atrás sobre estos planes. Esto es lo que sucede.
El Templo Expiatorio de León: Monumento a la fe y la unión en Guanajuato
¿Por qué Donald Trump pondría en riesgo los monumentos nacionales californianos?
Las políticas del empresario hacia tierras protegidas son controversiales, y el Estado Dorado no es la excepción. En su red social Truth Social, no ha dudado en criticar duramente al estado, al calificar a sus políticos de “incompetentes” y al mostrar poca disposición a colaborar en temas clave como la ayuda tras incendios forestales.
Te puede interesar:
Este pueblito de Texas cerca de México es uno de los más bonitos para visitar
Estas tensiones se suman a su historial de abrir tierras federales a la extracción de recursos, una postura que ya dejó clara en Alaska al permitir perforaciones petroleras en áreas protegidas.
Trump ha prometido reducir los costos energéticos mediante un aumento en la producción de petróleo, algo que podría implicar la explotación de recursos en monumentos nacionales de California con potencial extractivo.
Según Victor Flatt, experto en derecho ambiental, los primeros objetivos serían áreas con recursos lucrativos. Aunque cualquier intento de reducción enfrentaría demandas legales, el peligro para estos espacios es real. La controversia podría llegar incluso a la Corte Suprema.
¿De qué manera Donald Trump puede decidir por el futuro de los monumentos nacionales?
Con el republicano ya elegido presidente, el futuro de los monumentos nacionales de California podría estar en juego debido a los amplios poderes que le concede la Ley de Antigüedades de 1906.
Esta legislación permite al presidente designar monumentos nacionales para proteger sitios de valor histórico, científico o cultural. A diferencia de la creación de parques nacionales, que requiere la aprobación del Congreso, Trump podría tomar decisiones unilaterales para modificar o reducir estos sitios.
Te puede interesar: Efecto Trump: precio del dólar en México hoy lunes 20 de enero 2025
El riesgo para California es claro: si utiliza la misma táctica, monumentos icónicos podrían ser reducidos o abiertos a actividades extractivas, enfrentando protestas y una segura batalla en los tribunales.