¿Cómo y cuándo ver la lluvia de meteoros en Texas?

En los próximos días comienza una nueva temporada de lluvia de estrellas, la mejor del año, que podrá ser vista en el Estado de la Estrella Solitaria.

Por: Ana André | DigitalRoom
Lluvia de meteoritos
Crédito: Shutterstock

Los ciudadanos de Texas se preparan para ver y disfrutar de la próxima lluvia de estrellas que, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), será la mejor del año. Este fenómeno astronómico, que se da cuando las partículas que se desprenden de los cometas y se encuentran en la órbita de la Tierra chocan contra la atmósfera convirtiéndose en meteoros y desintegrándose, podrá observarse en distintas partes del estado durante más de un mes.

La lluvia de meteoritos de las Perseidas se extiende del 17 de julio al 24 de agosto y alcanzará su punto máximo el 11 y 12 de agosto, informó la agencia espacial. Durante su pico, los residentes del Estado de la Estrella Solitaria podrán ver hasta 100 meteoros por hora en el cielo nocturno, “rápidos y brillantes”.

Te puede interesar: Este pueblo pequeño de Texas a media hora de San Antonio es uno de los mejores para vivir

Cae basura espacial en Chihuahua, lo confunden con meteorito

[VIDEO] Aunque los chihuahuenses vieron un meteorito cruzar el cielo, en realidad era un remanente de basura espacial que ya se tenía rastreado.

Las Perseidas se forman a partir del cometa Swift-Tuttle y pasan por el sistema solar cada 133 años. En esta ocasión, pasarán por el hemisferio norte, donde la última vez que pudieron verse fue en 1993.

Lara Eakins, miembro del Departamento de Astronomía de la Universidad de Texas, dijo a través de un comunicado que, en términos generales, “lo mejor es mirar hacia el noreste, porque de ahí es de donde parecerán venir los meteoros”. Por su parte, la NASA recomendó mirar al cielo durante las horas previas al amanecer.

Te puede interesar: En Texas, las autoridades tomaron esta extrema decisión por los cortes de luz

¿Qué otra lluvia de meteoritos habrá en julio?

Aunque los habitantes del estado esperan con ansias este evento, no será el único. La lluvia de estrellas llamada Delta Acuáridas alcanzará su punto máximo el 30 de julio y las Alfa Capricórnidas, el 31 de julio.

Según explicó la agencia, las primeras pueden alcanzar un máximo de entre 15 y 20 meteoros por hora, mientras que las Alfa Capricórnidas producen entre dos y cinco meteoros por hora.

Capliutarco Haza demuestra su talento como ‘pinche’ en la cocina de MasterChef

[VIDEO] Todos tenemos talento en la cocina, sea de lo que sea, y así lo demostró Capliutarco Haza en el primer programa de MasterChef Celebrity Generaciones.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×