El próximo 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo elecciones generales en México, donde millones de ciudadanos acudirán a las casillas para elegir cargos locales y federales, además de elegir al nuevo presidente del país, ¿pero qué pasa con los mexicanos que viven en el extranjero? Te decimos cómo votar en las elecciones de México 2024 desde tu país de residencia.
¿Cuántos mexicanos viven en el extranjero?
De acuerdo con el Instituto Mexicano en el Exterior (IME), cerca de 12 millones de mexicanos viven en el extranjero, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% son hombres.
Las estadísticas del IME han revelado que el 54% de los mexicanos que decidieron vivir en el extranjero, radican en el continente americano, sobre todo en Estados Unidos, el 40% se concentra en Europa, el 4% en Asia, el 3.35% en África y el 2% en Oceanía.
Elecciones presidenciales 2024, ¿qué personajes se perfilan?
¿Cuántos mexicanos en Estados Unidos?
De acuerdo con reportes del INEGI, se estima que entre 8.2 y 8.5 millones de personas viven en Estados Unidos. Sin embargo, se tiene que resaltar que de esta cifra, no todos son mayores de edad.
Voto en el extranjero: ¿Cómo votar en las elecciones de México 2024?
A partir del 2005 los mexicanos que residen en el extranjero tienen la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las elecciones de México, sin importar su país de residencia.
El INE asegura que el 2018 fue el año en el que más mexicanos en el extranjero se registraron para votar en las elecciones; sin embargo, la cifra creció para las elecciones en México 2024.
En un comunicado, el INE informó que 226, 661 mexicanos se registraron para ejercer su derecho al voto desde el extranjero, a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE).
¿Quiénes son los mexicanos que pueden votar desde el extranjero?
Todos los mexicanos mayores de 18 años que cuenten con su credencial para votar vigente, podrán hacer el registro para votar en las elecciones 2024.
¿Cómo tramitar la credencial para votar en el extranjero?
Si no cuentas con tu credencial para votar o la que tienes ya no está vigente, puedes tramitarla o renovarla.
Deberás acudir al Consulado de México en tu ciudad o Embajadas de la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder realizar el trámite.
Deberás acudir con tu acta de nacimiento, pasaporte mexicano vigente y un comprobante de domicilio, no mayor a tres meses. La credencial se enviará a tu domicilio.
¿Cómo votar en el extranjero?
Con tu credencial para votar vigente, deberás ingresar al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE).
El INE cerró el registro el pasado 25 de febrero, donde recibió un total de 226, 661 solicitudes de mexicanos que radican en el extranjero, para inscribirse en la Lista Nominal para votar.
A su vez, podrán ejercer su voto de tres diferentes formas:
Voto electrónico: los mexicanos que hayan seleccionado esta forma de votar, recibirán por correo electrónico y antes del 3 de mayo, un usuario y contraseña, así como los pasos a seguir para acceder al Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), y poder votar.
Voto postal: durante la primera semana de mayo, el INE enviará a su domicilio el paquete electoral que incluye las boletas e instrucciones para ser llenadas. El ciudadano deberá enviarlas de nuevo a más tardar el 1 de junio de 2024 por el mismo medio.
Voto presencial: esta será la primera vez que los mexicanos en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto de forma presencial. Deberán acudir a una de las 23 sedes consulares ubicadas en cuatro países, donde se instalarán módulos.
¿Dónde votar en el extranjero? Módulos del INE en Estados Unidos
En Estados Unidos, país donde hay más mexicanos, se instalarán módulos para votar en las ciudades de Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nuevo Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington.
Si vives en Canadá, podrás votar en el consulado de Montreal, en España deberás acudir a Madrid y en Francia a París.
¿Por qué los mexicanos que viven en el extranjero deben votar en las elecciones de México 2024?
Aunque no vivan en México, el “voto paisano” es de suma importancia para el país, pues al tener el derecho de ejercer su voto, siguen participando en las decisiones más importantes del país, fortaleciendo la democracia.
Cuando los mexicanos en el extranjero votan, influyen en las decisiones que afectan a sus seres queridos en México.