El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió a millones de personas sobre la llegada del huracán Milton, que tocaría tierra en Florida en las próximas horas. Mientras 51 de los 67 condados del Estado del Sol están bajo emergencia, al menos nueve cuentan con órdenes de evacuación y las autoridades se preparan para efectos de alto riesgo.
El NHC emitió tres claves del pronóstico de este sistema, que llegaría a la costa del Estado del Sol la noche del miércoles y presenta vientos sostenidos de hasta 250 kilómetros por hora (155 millas por hora). También se alertó de la posibilidad de lluvias intensas y tornados que producirían inundaciones en zonas como los Cayos de Florida, Orlando, Tampa o Miami.
Te puede interesar: Huracán Milton: checa tu zona de evacuación en Florida
Huracán Milton paraliza el norte de Yucatán, el Gobierno Federal y local mandan mensaje a la ciudadanía
Las tres claves del NHC sobre el huracán Milton
- Marejadas ciclónicas destructivas: se pronostica que generen inundaciones de hasta 10 pies (tres metros) en la costa centro-occidental de la península de Florida.
- Vientos devastadores: en la costa oeste de Florida rige la alerta por huracán y se esperan ráfagas potencialmente mortales, que se extenderían tierra a dentro a través de la península.
- Fuertes lluvias: en la península de Florida se esperan precipitaciones hasta el jueves, que podrían generar inundaciones urbanas y repentinas de carácter catastrófico y potencialmente mortales. Asimismo, se pronosticaron inundaciones de ríos en áreas costeras y del interior.
Te puede interesar: ¿Por qué esta ciudad de Florida es una de las más preocupadas por la llegada del huracán Milton?
Recomendaciones del Centro Nacional de Huracanes
El NHC emitió un comunicado a los residentes de Florida acerca de los posibles efectos del sistema. “Si te encuentras en el área de advertencia de marejada ciclónica, es una situación extremadamente peligrosa para la vida y debes evacuar lo antes posible si lo ordenan los funcionarios locales”, señaló el organismo.
Y agregó, ante el avance del huracán: “Se deben acelerar los preparativos para proteger vidas y propiedades, incluida la preparación para cortes de energía de larga duración”.