Si una persona cruza la frontera por vías irregulares, es posible que, una vez pise suelo estadounidense, sea detenida por agentes de inmigración, quienes la pueden arrestar para una posterior deportación. Para localizar a esa persona y confirmar que está detenida puedes seguir varios procedimientos que te contamos a continuación.
La deportación es el proceso de remoción (expulsión) de Estados Unidos de un extranjero por no cumplir con las leyes del país.
Obstáculos para llegar a la frontera: Así es como intentan cruzar los migrantes a Estados Unidos
¿Por qué te puede detener inmigración en Estados Unidos?
Además de por ingresar al país ilegalmente, un migrante puede ser detenido y deportado si:
- Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
- Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
- Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Si el extranjero es detenido, puede permanecer en un centro de detención hasta la fecha del juicio en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación.
Te puede interesar: La nueva medida que regirá en la frontera de Texas y no podrán evitar los migrantes: ¿cuándo entra en vigor?
Si detuvieron a un migrante que conoces, tienes que hacer esto
Si crees que esta persona puede haber sido arrestada, seguramente esté en un centro de detención. Para buscar a una persona detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) existe la posibilidad de hacerlo digitalmente, con la herramienta Localizador de Detenidos.
Si no puedes encontrar a la persona con el localizador de detenidos en línea, tienes que contactarte con la Oficina de Detención y Deportación del estado en el que resides, explicar el caso y seguir las instrucciones que te den los agentes.
Te puede interesar: Una enfermera de la frontera entre México y Estados Unidos dice que los migrantes están muriendo por este motivo
Pero si ya sabes dónde está detenida la persona, o lograste conseguir información en una de las dos vías anteriores, antes de viajar, comunícate directamente con el centro de detención correspondiente para confirmar efectivamente que el migrante que buscas está ahí.
Es importante recalcar que los extranjeros que no pasaron por un control migratorio al entrar al país y que no cumplieron con los requisitos que regulan su entrada o presencia prolongada en Estados Unidos pueden ser expulsados rápidamente. Es decir, en lugar de ser detenidos para tener una audiencia en el tribunal o corte de inmigración, corren riesgo de ser deportados bajo una orden de deportación expedita o acelerada.