¿Cómo hace el ICE para identificar a los inmigrantes y detenerlos?

Conoce cómo opera el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos para capturar extranjeros y cuáles son los datos que tiene en cuenta.

Por: Ana André | DigitalRoom
Oficiales de la policía detienen a un migrante
Crédito: Shutterstock

En medio de un operativo nacional para deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, desde el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) revelaron cómo hacen para identificar a los extranjeros y detenerlos.

Actualmente, esta agencia federal, junto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), comenzaron a aplicar una nueva política migratoria ordenada por el presidente Donald Trump para capturar a ciertos inmigrantes y expulsarlos del país.

Sin embargo, el trabajo previo para localizar a estas personas comienza con la recopilación de información, donde tienen en cuenta algunos datos cruciales y se emplea un operativo en particular para lograr su posterior detención.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

El gobierno de Donald Trump inició con las deportaciones masivas de migrantes

[VIDEO] La portavoz de la Casa Blanca explicó cuál es la relación con el gobierno de México y afirmó que seguirán las deportaciones en los Estados Unidos.

¿Qué tiene en cuenta el ICE para buscar y detener un inmigrante?

De acuerdo a un informe del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), actualmente la agencia federal utiliza una combinación de bases de datos, con ayuda de autoridades locales y otras operaciones específicas, para encontrar a las personas con órdenes de deportación.

El ICE cuenta con un modus operandi para estos casos, pero se basa en la información obtenida de:

  • Registros comerciales y financieros.
  • Datos de licencias de conducir y registros de vehículos.
  • Información de servicios públicos.

Sin embargo, algunos inmigrantes también pueden ser identificados por los agentes cuando se presentan voluntariamente a oficinas migratorias con citas programadas.

Te puede interesar: “Se quedan en casa": ante las redadas del ICE, muchos inmigrantes están haciendo esto

Las estrategias de ICE para arrestar inmigrantes en EU

Según los documentos, la mayoría de las detenciones realizadas por el ICE no ocurren en lugares públicos, sino a través de transferencias de custodia desde departamentos de policía o cárceles locales. Esto sucede cuando, por ejemplo, una persona es detenida por autoridades de la ciudad donde cometió el delito, sus huellas dactilares son cotejadas con bases de datos federales, que incluyen las de inmigración.

En el caso de que se detecte que el individuo tiene una orden de deportación pendiente o está en EU sin autorización, la agencia federal puede solicitar su arresto por hasta 48 horas adicionales para iniciar el proceso de deportación.

Por otro lado, la agencia además realiza arrestos en las calles, hogares o espacios de trabajo. Estas operaciones son conocidas como “arrestos fuera de custodia”. Para llevarlas a cabo, los agentes utilizan bases de datos que incluyen registros comerciales, información de vehículos motorizados y servicios públicos.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×