Los pueblos olvidados en Estados Unidos se refieren a comunidades que alguna vez fueron prósperas, pero que, por diversas razones, han sido abandonadas o han caído en el olvido con el paso del tiempo. Algunas de estas localidades se encuentran en ruinas o son apenas vestigios de lo que alguna vez fueron, como un pueblo “olvidado” que existe en Illinois que tienes que conocer.
Se trata de Cahokia, una antigua ciudad precolombina ubicada cerca de lo que hoy es Collinsville, también en el Estado de la Pradera. Fue la ciudad más grande de las civilizaciones indígenas del noreste de América y es conocida por ser uno de los mayores centros urbanos de América antes de la llegada de los europeos.
Aunque no es un “pueblo fantasma” en el sentido moderno, el sitio de Cahokia es considerado un lugar misterioso y lleno de historia. Las ruinas de la antigua ciudad y sus montículos están bien conservados y forman parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que lo convierte en un destino fascinante para los exploradores de la historia.
¡Date una escapada a Ixtapan de la Sal, Edomex! Razones para visitar este pueblo mágico
¿Cómo era este pueblo “olvidado” en Illinois?
Este lugar fue habitado en el Período Misisipiano (800-1400 d.C.), época en la que se extendía por unas 1,600 hectáreas y contaba con unos 120 túmulos.
La UNESCO explica que los vestigios del sitio muestran la existencia de una sociedad compleja gobernada por caciques, así como la presencia de numerosos túmulos satélites y aldeas y pueblos periféricos.
Te puede interesar: A dos horas y media de Chicago, este pueblo de Illinois es uno de los más relajantes
El área fue abandonada hacia el 1400. Un investigador de la Universidad de Berkeley explicó que hay dos ideas principales de por qué la gente abandonó Cahokia: problemas sociales y conflictos ambientales.
Los problemas sociales podrían haber sido guerras, pérdidas económicas o fallas del gobierno. Los ambientales, sequías, inundaciones o degradación ambiental que se da cuando las personas abusan de su entorno.
¿Qué se puede ver ahora en Cahokia?
Lo más destacado de Cahokia son los enormes montículos de tierra que aún sobreviven hoy en día, y que eran estructuras artificiales utilizadas para fines ceremoniales, residenciales y religiosos.
Te puede interesar: Con un clima agradable, esta playa de California es una de las mejores para visitar durante el invierno
El más grande de estos montículos es el Monk’s Mound, que se eleva a unos 30 metros de altura y tiene una base de aproximadamente 240 metros de largo y 150 metros de ancho. Este montículo probablemente sirvió como una plataforma para templos o residencia de líderes.