Como antes, en Florida pueden echar inmigrantes indocumentados, pero hay un llamado de atención para DeSantis

Las autoridades del Estado del Sol podrán expulsar a ciertos extranjeros de su territorio a través de un antiguo programa, pero ¿qué pasa con el gobernador?

Por: Ana André | DigitalRoom
El gobernador de Florida, Ron DeSantis
Crédito: Shutterstock

En medio de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para modificar ciertas políticas migratorias, los legisladores republicanos de Florida también siguen esta línea y recientemente aprobaron una normativa para poder volver a echar a inmigrantes indocumentados de su territorio. Sin embargo, hay un llamado de atención para el gobernador, Ron DeSantis.

Tal como sucedía tiempo atrás, ahora las autoridades del Estado del Sol tendrán la potestad de expulsar a ciertos extranjeros a través de la implementación de un antiguo programa. Pero esta medida limita el poder del mandatario estatal y también modifica la manera en que se ejecutará.

¿Cuál es el programa con el que podrán expulsar inmigrantes en Florida?

Se trata del Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados (UATP, por sus siglas en inglés), con el que durante muchos años el republicano pudo enviar inmigrantes ilegales que residían en su estado a otros sitios demócratas como Martha’s Vineyard, en Massachusetts. Sin embargo, con esta actualización, el traslado de estas personas no estará bajo su control exclusivo.

Te puede interesar: La terrible orden de la Casa Blanca al ICE sobre los inmigrantes indocumentados

Así contribuyen las asociaciones promigrantes para frenar la deportación de Estados Unidos

[VIDEO] Ante la incertidumbre en la nueva era Trump, asociaciones promigrantes toman acciones para proteger a las personas indocumentadas en riesgo de deportación.

DeSantis quiso expandir el UATP, con el objetivo de movilizar más extranjeros sin documentación a diversos destinos dentro del país. Pero los legisladores decidieron cambiar los términos del controvertido proyecto y actualmente cualquier traslado debe ser solicitado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

A partir de este momento, el propio gobierno federal será el ente responsable de financiar este programa y supervisar su ejecución.

Te puede interesar: Malas noticias para Trump y buenas para los inmigrantes, por este dato sobre las futuras deportaciones

¿Cuánto tiempo duraría este programa en Florida?

De acuerdo al memorando firmado, el UATP será eliminado completamente en junio del 2027, al finalizar el mandato de DeSantis como gobernador. La expiración de esta medida también marcará el fin de una de las políticas más polémicas del estado, donde en algunos casos se recibieron demandas luego de que inmigrantes trasladados denunciaran haber sido engañados con promesas falsas de empleo y asistencia.

Nieto mayor de Paquita la del Barrio salió con las cenizas de la cantante en el crematorio

[VIDEO] La familia de Paquita la del Barrio se reunió en el crematorio donde la cantante fue despedida y el nieto mayor de Paquita fue quien hizo la primera aparición con las cenizas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×