El estado que quiere aprobar un cheque de estímulo de 500 dólares para migrantes indocumentados

Un estado de Estados Unidos pretende implementar por primera vez un cheque de estímulo que incluya a las personas que no tienen documentación legal.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
El cheque de estímulo para personas migrantes podría aprobarse.jpg
Crédito: Shutterstock

Las personas extranjeras cuya intención sea vivir de manera permanente o trabajar en Estados Unidos deben tramitar la visa o Green Card para que se les otorgue este permiso. Pero un estado incluyó a la población migrante como elegible para la entrega de un cheque de estímulo , que aún no se aprobó y cuyo monto sería de 500 dólares al mes. ¿Qué requisitos deberías cumplir?

Te puede interesar: El cheque de estímulo de 500 dólares mensuales para personas de Illinois: ¿quiénes son elegibles?

Esta propuesta se presentó de la mano del Comité de Política y Finanzas para Niños y Familias de la Cámara de Representantes de Minnesota el 8 de marzo del 2024, como HF 2666, y plantea el pago mensual de 500 dólares a los ciudadanos que más lo necesiten, durante un período estimado de entre 18 y 24 meses. Este plan tiene como objetivo principal terminar con la pobreza en el país y promover la equidad entre sus habitantes con respecto a las necesidades básicas.

El tema de la migración va a marcar el ritmo de las elecciones de Estados Unidos

[VIDEO] La crisis humanitaria por la cantidad de migrantes en los dos lados de la frontera. La migración va a ser un tema que se va a acordar en las campañas en México?

¿Cuáles serían los requisitos para acceder al cheque de estímulo en Minnesota?

Según anticiparon, este plan contaría con un presupuesto de 100 millones de dólares del fondo general estatal en el año fiscal del 2025. Se trataría de la inclusión de la población migrante en la elección de la entrega de este beneficio por primera vez en la región, que no cuentan con documentación legal.

Te puede interesar: Donald Trump habló de migrantes de “países amigables” y volvió a generar polémica

Sí existió un precedente en la ciudad de St. Paul, donde se implementó el ingreso básico garantizado en medio de un programa piloto que duró más de un año y entregó a 150 residentes un cheque de 500 dólares al mes. En esta ocasión, el único requisito que habría que cumplir sería presentar ingresos familiares inferiores al 300% del umbral de pobreza en Estados Unidos. En tanto, permitiría que los pagos sean destinados a un individuo o a una familia.

El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade

[VIDEO] José Alberto Castro reacciona a rumores de que su hermana embrujó a Yolanda Andrade. Asegura desconocer el estado de salud de la actriz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×