¿Te has preguntado cómo se compara tu beneficio del Seguro Social con el del jubilado promedio? Si es así, no estás solo. Muchos jubilados se preguntan si están recibiendo más o menos que la media, y la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ofrece respuestas.
Millones de estadounidenses dependen de sus beneficios para cubrir gastos esenciales como vivienda, transporte y alimentos. Para algunos, esta ayuda puede ser un alivio adicional, mientras que, para otros, es crucial para su estabilidad financiera. La SSA publica regularmente datos que te permiten comparar tu beneficio mensual con el promedio nacional.
A continuación, te contamos cómo se calcula este promedio y qué factores pueden influir en tu prestación personal. Sigue leyendo para descubrir si estás en el grupo que recibe más o menos que la media.
Ejercicio para mayores: Combatiendo el estrés y la depresión en la tercera edad
Te puede interesar: Alertan de que esta información sobre un cheque de estímulo en Estados Unidos es falsa
¿Cuánto recibe un jubilado promedio del Seguro Social?
En julio del 2024, el jubilado promedio recibe alrededor de 1,919.40 dólares al mes. Esto suma un poco más de 23,000 dólares al año. Este beneficio está diseñado para proporcionar un soporte básico, pero puede variar según el ajuste por costo de vida que se realiza cada año.
Para el 2025, se espera que este monto mensual aumente debido al ajuste por inflación, estimado en un incremento del 2.57%. Esto significa que el beneficio promedio podría subir a aproximadamente 1,968.73 dólares al mes.
Si te preocupa si esta cantidad es suficiente o si estás buscando formas de incrementar tu beneficio, hay opciones disponibles para optimizar tus ingresos del Seguro Social.
¿Cómo obtener un máximo beneficio del Seguro Social?
Para maximizar tus beneficios, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Aumenta tus ingresos: tu beneficio mensual se basa en tus 35 años de mayores ingresos. Busca ascensos, cambia de trabajo o mejora tus habilidades para ganar más dinero. Cuanto mejor sea tu salario promedio, mayor será tu beneficio.
- Trabaja al menos 35 años: asegúrate de tener 35 años completos de trabajo para obtener un beneficio más alto. Si te falta tiempo, considera retrasar tu jubilación para completar esos años adicionales.
- Retrasa tu solicitud: si puedes, retrasa tu solicitud hasta los 70 años. Cada año que pospongas tu solicitud después de los 67, tu beneficio mensual aumentará en un 8%.
Te puede interesar: ¿Qué cambios habrá en el programa SNAP a partir del 1 de octubre?
Aplicar estos consejos no solo te ayudará a asegurar un cheque más generoso, sino que también te permitirá disfrutar de tu jubilación con mayor tranquilidad financiera.