Checa si estás entre los elegibles para pedir la ciudadanía gratis en el 2025

Los inmigrantes que quieran realizar el proceso de naturalización sin abonar la tarifa pueden hacerlo a través de una solicitud al USCIS: el paso a paso.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Un sobre del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

Los extranjeros que viven en Estados Unidos pueden adquirir la ciudadanía estadounidense si cumplen una serie de requisitos, para poder gozar de los derechos y obligaciones del país. La tarifa general es de 710 dólares si se realiza en línea y de 760 dólares si es en formato impreso, pero algunos solicitantes pueden realizar el trámite gratis. Checa cómo y cuál es el proceso a seguir.

Los inmigrantes que pueden acceder a la naturalización de forma gratuita son los miembros de las Fuerzas Armadas, los familiares directos de ciudadanos estadounidenses que reciben beneficios financieros, aquellos cuyo ingreso en el hogar sea igual o inferior al 150% del nivel federal de pobreza y los que cuenten con dificultades económicas extremas.

Te puede interesar: Si tienes una cuenta de banco en Estados Unidos, checa esta advertencia del USCIS para proteger tu dinero

Con respecto a los familiares, son elegibles a la exención de tarifa para el trámite de la ciudadanía estadounidense los cónyuges, hijos y hermanos menores de 21 años que residan con el titular.

¿Tormenta comercial? Donald Trump impone nuevos aranceles a Canadá, México y China

[VIDEO] Trump impone nuevos aranceles a Canadá, México y China, ¿qué implicaciones tendrá esta medida para la economía estadounidense y el comercio global?

¿Cómo solicitar la exención de tarifa para la naturalización?

Aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad para la exención de tarifa en la ciudadanía estadounidense deben seguir los siguientes pasos:

  • Completar el formulario I-912 ante el USCIS a través de la cuenta personal en línea o por correo postal.
  • Incluir el formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Añadir la documentación de respaldo de la situación por la que se solicita la exención de tarifa.
  • Firmar los formularios.

Te puede interesar: Si eres inmigrante, es importante que veas este vital consejo del USCIS

Consejos del USCIS para este trámite

La agencia federal detalló en su página web oficial una serie de recomendaciones a seguir a la hora de solicitar la exención de tarifas para la naturalización:

  • Es importante firmar el formulario para que el USCIS no rechace el trámite.
  • Si algún documento de respaldo está en otro idioma, debe incluir la traducción al inglés certificada.
  • Si se trata de familiares directos, se debe incluir la documentación que certifique el vínculo entre el solicitante y el titular.
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×