Miles de residentes de Illinois podrían recibir dinero tras un acuerdo legal con una reconocida firma de inversiones. La compensación surge luego de que la compañía no informara adecuadamente a sus clientes sobre ciertos cargos fiscales, lo que generó costos inesperados. Ahora, un fondo millonario busca compensar a los afectados.
Se trata de Vanguard, uno de los sellos más populares para planes de retiro e inversión. Según la demanda, la empresa con sede en Pensilvania no advirtió a sus clientes sobre impuestos adicionales, lo que provocó pagos más altos en ganancias de capital.
Como resultado, 9,000 habitantes del Estado de la Pradera podrían reclamar una parte del fondo de 106 millones de dólares. El secretario de Estado, Alexi Giannoulis, confirmó el acuerdo y aseguró que busca mayor transparencia en el sector financiero.
Abren supermercado que acepta dólares en Cuba, ¿qué implica?
¿Por qué esta empresa debe entregar dólares a los ciudadanos de Illinois?
En el 2020, la compañía redujo el mínimo de inversión en sus Fondos de Jubilación Objetivo Institucional (TRF, por sus siglas en inglés) de 100 millones de dólares a 5 millones de dólares, lo que llevó a un gran número de clientes a mover su dinero entre fondos sin conocer las consecuencias.
Te puede interesar:
El viernes, el Seguro Social pagará un cheque de 1,000 dólares: revisa si aplicas
El problema surgió cuando esta transferencia masiva obligó a Vanguard a vender activos con altas ganancias de capital y generó impuestos inesperados para quienes mantuvieron su dinero en el Investor TRF.
Según el secretario, la empresa nunca advirtió a los inversionistas sobre este impacto. Más de 40 estados forman parte del acuerdo, incluidos Illinois, Indiana, Wisconsin y Minnesota.
¿Cómo saber si soy parte de los que pueden reclamar los dólares?
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) será la encargada de notificar y compensar a quienes califiquen a través de su programa “Fair Fund”, diseñado para distribuir reembolsos en casos de irregularidades financieras.
Todavía no se ha determinado cuánto dinero recibirá cada inversionista ni cuándo comenzarán los pagos. Giannoulias aseguró que su oficina sigue de cerca el proceso: “Estamos comprometidos con proteger a los inversionistas y garantizar que las empresas cumplan con las leyes de valores y rindan cuentas cuando no lo hagan”.
Te puede interesar:
Trump tomó una decisión en la Casa Blanca que afecta únicamente a los hispanos en EU
Este acuerdo surge tras tres años de investigación, y se espera que traiga justicia para quienes pagaron impuestos más altos sin previo aviso.