Casi que pasa desapercibida: esta isla de Florida supo ser un pueblo recóndito, pero hoy es un exclusivo spot

Lo que antes fue un tranquilo pueblo del Estado del Sol hoy es un lujoso paraíso con playas de ensueño, mansiones victorianas y festivales únicos.

unas mansiones frente a la costa en Amelia Island, Florida.
Crédito: Shutterstock

Hubo un tiempo en que esta isla de Florida pasaba desapercibida, como solo un pequeño pueblo costero con un ritmo de vida tranquilo. Lo que alguna vez fue un enclave de trabajadores hoy es un destino de lujo que pocos imaginaban. Entre playas doradas y un entorno sereno, se ha convertido en uno de los secretos mejor guardados del estado.

Se trata de Amelia Island, un paraíso de 13 millas (21 km) ubicado cerca de la frontera con Georgia. Durante años, fue un punto clave para la industria papelera, pero con el tiempo evolucionó en un exclusivo refugio costero. Su distrito histórico está lleno de mansiones victorianas y convive con lujosas residencias frente al mar.

Más allá de su transformación, la isla mantiene un acceso privilegiado a la costa. Según Laura Bishop, agente de Compass, una de sus mayores cualidades es la cantidad de entradas públicas a la playa. Y señaló que están bien cuidadas, limpias y con suficiente estacionamiento para que todos disfruten del paisaje.

La casa de Juan Gabriel: el atractivo turístico más visitado en el norte de Chihuahua

[VIDEO] La casa de Juan Gabriel en Ciudad Juárez es el atractivo turístico más visitado en el norte de Chihuahua. Miles de personas de todo el mundo la visitan.

¿Cómo es hoy en día el exclusivo spot de Florida?

Ubicada en el noreste del estado, Amelia Island pasó de ser un rincón tranquilo a un destino de lujo con paisajes que combinan historia y naturaleza. Su distrito histórico en Fernandina Beach conserva la esencia de una época pasada con mansiones victorianas, calles adoquinadas y un puerto pintoresco.

Te puede interesar: Ni Miami ni Orlando: esta es la ciudad más feliz de Florida

La vida en la isla fluye sin prisas. Entre campos de golf de primer nivel, paseos a caballo junto al mar y reservas naturales, siempre hay algo que descubrir.

El centro histórico reúne boutiques elegantes, galerías de arte y restaurantes que destacan por su cocina fresca y refinada. Un dato interesante es que es conocida como la “Isla de las Ocho Banderas”, ya que ha sido gobernada por ocho naciones diferentes a lo largo de su historia.

¿Qué maravillas no puedo perderme en la isla?

El Fort Clinch State Park es un imperdible, con su fuerte de la Guerra Civil meticulosamente conservado y senderos perfectos para recorrer en bicicleta o a pie. Además, la isla tiene un vínculo especial con la industria camaronera, celebrada cada mayo en el Shrimp Festival, un evento que rinde homenaje a sus raíces pesqueras.

Para los amantes del deporte, el sur de la isla es un paraíso con campos de golf de primer nivel y un centro de tenis en el Omni Amelia Island Resort. La escena artística también es destacada, con una agenda de música en vivo que ofrece espectáculos casi a diario.

Te puede interesar: Si quieres pasajes baratos, este aeropuerto de Florida es la mejor opción

Y si visitas en diciembre, no te pierdas Dickens on Centre, un festival que transforma el centro histórico en una postal navideña al estilo victoriano. Si aún no la tenías en el radar, quizás sea momento de descubrir por qué tantos la consideran un verdadero tesoro escondido de Florida.

Hermano de Joan Sebastian opina sobre la repartición de bienes del cantautor

[VIDEO] Federico Figueroa, quien era la mano derecha de Joan Sebastian, dijo que a quienes menos dinero les tocó, por supuesto que van a poner el grito en el cielo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×