¿Cambió para siempre?: es increíble el reciente efecto en el tráfico de Nueva York

La Autoridad Metropolitana de Transporte dio a conocer nuevos datos sobre el impacto que tiene la aplicación del peaje por congestión en la Gran Manzana.

Por: Ana André | DigitalRoom
Autos circulan por las calles de Nueva York
Crédito: Shutterstock

A menos de un mes de su implementación, la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés) reveló información importante sobre los cambios significativos que hubo en el tráfico de Nueva York con los peajes por congestión.

Esta nueva regla de tránsito, que comenzó a regir desde el 5 de enero, habría solucionado gran parte de los problemas de embotellamiento que tiene la Gran Manzana. La medida, impulsada por la MTA, establece que los automovilistas de la localidad deben pagar una tarifa de nueve dólares en algunas zonas de Manhattan para poder ingresar durante las horas pico.

Pero un nuevo informe dio a conocer los verdaderos efectos detrás esta disposición y los resultados sorprendieron a la comunidad, que pronto podría contar con nuevos servicios de transporte público tras el éxito de la medida.

Te puede interesar: En Nueva York, ya es inevitable notar este efecto en las calles tras una nueva ley

Autos bajo pedido: Nueva modalidad de robo en Morelos; ¿cómo opera?

[VIDEO] Autoridades identifican nueva modalidad de robo de vehículos en Morelos: ‘Autos bajo pedido'; ¿cómo opera y cuál es su característica?

¿Cuáles fueron los cambios en el tránsito de Nueva York?

Desde la MTA informaron que las nuevas tarifas llevaron a que un 7% menos de vehículos ingresaran a la zona de peaje al sur de 60th Street durante los primeros días que estuvieron en vigencia, en comparación con un período similar del 2024. Los últimos datos demostraron que esta reducción permitió que el tráfico se mueva más rápido en áreas alrededor de Nueva York.

En este sentido, la subdirectora de la agencia, Juliette Michaelson, dijo que los tiempos de viaje disminuyeron entre un 10% y un 30% en promedio, lo que significa que esas cifras incluyen días con interrupciones inusuales. “Estas son simplemente mejoras transformadoras”, expresó.

Por otra parte, explicó que el tiempo promedio de viaje entre semana en el Tunel Holland cayó un 48% durante las primeras tres semanas de la aplicación de peajes, en comparación con el mismo período de enero pasado. Además, lo mismo sucedió en el puente de Williamsburg, donde disminuyó un 30%, y un 27% en Canal Street.

Te puede interesar: Así está actuando el ICE en Nueva York con las detenciones y deportaciones de inmigrantes

Los nuevos servicios de transporte en Nueva York

El presidente de la MTA, Janno Lieber, mencionó recientemente que la reducción del tráfico permitió que algunos autobuses “se muevan más rápido de lo que permiten sus horarios”, por lo que consideran agregar más.

“Estamos viendo en algunas de las rutas norte y sur que literalmente los buses se ven obligados a detenerse y permanecer durante minutos en ciertos lugares solo para mantener el horario. Así que la conclusión es que estamos reexaminando los cronogramas para ver si podemos acelerar esos viajes”, dijo.

Paquita la del Barrio: Recordamos la trayectoria musical y personal de la cantante

[VIDEO] Paquita la del Barrio tuvo grandes desamores en la vida, los cuales la hicieron tomar inspiración y cantar temas que se han hecho leyenda en México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×