El día más largo del año en Estados Unidos ocurre durante el solsticio de verano, cuando se registra la mayor cantidad de horas de luz solar. En el 2024, tuvo lugar el 20 de junio, y si te lo perdiste, tendrás que esperar hasta el próximo año para disfrutar de otro día con tanto tiempo de sol.
Este fenómeno marca el inicio oficial del verano y se caracteriza por el sol que alcanza su punto más alto en el cielo, lo que resulta en la máxima cantidad de luz del día.
No olvides que el cambio de hora, que ocurre dos veces al año, influye en nuestra percepción de la luz solar. Así que, mientras esperas el próximo solsticio de verano, ajusta tu reloj y prepárate para aprovechar al máximo cada rayo de sol.
¿Las alergias se curan? ¡Toma nota! Mitos y realidades de las alergias
¿Cuándo será el próximo día más largo?
El cambio del reloj, también conocido como horario de verano, afecta nuestra percepción de la luz solar debido a la alteración en los horarios en los que estamos expuestos a la luz del día. Al adelantar una hora en primavera, disfrutamos de más luz por la tarde, lo que parece extender el día.
Durante el 2024, en Estados Unidos ya se ajustaron las manecillas del reloj en el cambio hacia la estación estival, por eso, el próximo día más largo del año será recién en 2024, más específicamente el 21 de junio, cuando ocurra el solsticio de verano.
Te puede interesar: ¿Por qué hay que cambiar la hora en Estados Unidos?
En otoño, cuando se retrasa el reloj, el día parece acortarse, y los atardeceres llegan más temprano. Esta variación en el horario puede afectar nuestro ritmo circadiano, el reloj biológico interno que regula los ciclos de sueño y vigilia, así como nuestra percepción general de la duración del día. El ajuste estacional influye en cómo experimentamos la luz solar y puede tener un impacto en nuestro estado de ánimo y nivel de energía.
¿Cómo cuidarse ante el cambio de horario?
Mejorar tu ritmo circadiano puede ayudarte a tener un sueño más reparador y una mayor energía durante el día. Aquí tienes algunos consejos simples para optimizar tu reloj biológico:
- Mantén un horario regular de sueño: acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Crea un ambiente de sueño cómodo: asegúrate de que tu dormitorio sea oscuro, tranquilo y fresco. Usa cortinas opacas si es necesario.
- Limita la exposición a la luz azul: evita el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos y computadoras al menos una hora antes de acostarte.
- Incorpora la luz natural durante el día: exponte a la luz solar por la mañana para ayudar a regular tu reloj biológico.
- Establece una rutina relajante antes de dormir: lee un libro, toma un baño caliente o practica la meditación para preparar tu cuerpo para el sueño.
Te puede interesar: ¿Cuándo vuelve a cambiar la hora en Estados Unidos?
Para disfrutar de las horas de luz más extensas, tendrás que esperar hasta el solsticio de verano próximo. Mientras tanto, puedes implementar hábitos que ayuden a mejorar tu ritmo circadiano y aprovechar al máximo el tiempo que pasas bajo la luz del día. ¡Prepárate para el próximo verano y disfruta de los días largos y soleados que se avecinan!