Cambiaron su comportamiento: alerta por esta actitud extraña en los cocodrilos

Por el calentamiento global, estos enormes reptiles han mostrado recientemente una conducta muy peculiar en Australia. ¿De qué se trata y qué podría ocurrir en el futuro?

Tres cocodrilos en el agua
Crédito: Shutterstock

El cambio climático afecta negativamente la vida de las diversas especies alrededor del mundo. Un estudio publicado recientemente por la revista Current Biology reveló que los cocodrilos estuarinos de Australia experimentaron modificaciones en su comportamiento debido al aumento de las temperaturas globales.

Al ser ectotermos, los cocodrilos dependen del entorno para regular su temperatura corporal. Tradicionalmente, buscaban posicionarse de cara al sol para calentarse y entraban al agua o se colocaban a la sombra para enfriarse.

Sin embargo, el calentamiento global elevó sus temperaturas corporales promedio, lo que los llevó a alcanzar su límite térmico crítico de más de 89° F (32 °C) con mayor frecuencia. Este fenómeno afecta su capacidad de caza, desplazamiento y reproducción.

Jaguares y cocodrilos en peligro son rescatados con esfuerzos de conservación en Nayarit

[VIDEO] Cientos de ejemplares de jaguares y cocodrilos se encuentran todos los días en peligro, por lo que algunas organizaciones suman esfuerzos para salvarlos.

El preocupante cambio en la vida de los cocodrilos

La investigación, llevada a cabo durante más de 15 años por la Reserva de Vida Silvestre Steve Irwin en Queensland, analizó a 203 cocodrilos mediante dispositivos acústicos implantados en su piel. Se registraron aproximadamente 6.5 millones de mediciones de temperatura, lo que permitió identificar cambios significativos en su comportamiento térmico.

Te puede interesar: “Debemos estar listos": científicos de Florida no pueden creer lo que descubrieron de los caimanes

Uno de los hallazgos más preocupantes es que los cocodrilos pasan menos tiempo sumergidos, ya que su metabolismo acelerado les impide contener la respiración por periodos prolongados. Esto podría comprometer su estrategia de caza, dado que dependen de su capacidad de permanecer inmóviles bajo el agua para acechar a sus presas.

Los investigadores también notaron que estas criaturas están cada vez más tiempo fuera del agua. “Cada minuto que pasan intentando enfriarse es un minuto menos que pueden dedicar a cazar o reproducirse”, señaló Kaitlin Barham, autora principal del estudio.

El impacto del calentamiento global en los cocodrilos

El estudio detectó que los cambios más drásticos ocurrieron durante los periodos de El Niño, lo que sugiere que eventos climáticos extremos influyen directamente en su comportamiento. Aunque los cocodrilos han sobrevivido durante millones de años en climas cálidos, la aceleración del calentamiento global podría representar un desafío para su supervivencia.

Te puede interesar: Sorpresa en este río de California por la aparición de un pescado luego de 100 años

Si bien aún no se conoce el impacto exacto de estos cambios en su población, los científicos advierten que la disminución en su actividad podría afectar sus tasas de reproducción y su rol como depredadores tope en los ecosistemas acuáticos.

A medida que el calentamiento global continúa, es posible que los cocodrilos deban modificar aún más su comportamiento para sobrevivir a temperaturas extremas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×