Razones por las que podrían cancelar la construcción de la nueva ciudad de California

El ambicioso proyecto de California Forever, la nueva ciudad de California, podría estar en peligro, ¿quiénes se oponen a su construcción y por qué?

Melisa Velazquez Valdez
TV Azteca Especiales
California Forever, la nueva ciudad de California
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

La nueva ciudad de California, conocida como California Forever, es un proyecto ambicioso en el condado de Solano, California, que busca construir una ciudad moderna y sostenible para hasta 400.000 residentes; sin embargo, no todos están de acuerdo con su construcción.

Te interesa: Revelan imágenes de la nueva ciudad que construirán en California

¿Qué es el proyecto California, Forever?

La nueva ciudad de California estará ubicada entre la Base de la Fuerza Aérea Travis y la ciudad de Rio Vista, a unos 80 kilómetros al noreste de San Francisco. Tendrá un tamaño aproximado de 75 kilómetros cuadrados (30 millas cuadradas).

El objetivo es crear una comunidad vibrante con viviendas asequibles, oportunidades de trabajo, espacios verdes, transporte eficiente y un diseño urbano innovador.

¿Extraterrestres en México? Un estudio de Harvard señala que el volcán Popocatépetl sería una base alienígena

[VIDEO] Los investigadores aseguran que además del volcán Popocatépetl, podrían existir refugios extraterrestres en Alaska y en la costa japonesa; se reaviva el debate.

Se busca incorporar prácticas sostenibles en la construcción, el transporte y el uso de la energía para minimizar el impacto ambiental. Además de implementar tecnología de punta para mejorar la eficiencia, la conectividad y la calidad de vida de los residentes.


El proyecto se encuentra actualmente en sus primeras etapas de desarrollo y enfrenta varias objeciones.

Te interesa: El motivo por el que quieren construir una nueva ciudad en California

¿Por qué podrían cancelar la construcción de la nueva ciudad de California?

La construcción de California Forever está enfrentando objeciones que van desde las económicas hasta las ambientales. Estas son algunas:

Algunos argumentan que el costo de crear una nueva ciudad sería prohibitivo, con gastos en infraestructura, servicios públicos y escuelas. Cuestionan si el estado o los residentes locales podrían pagar un proyecto de tal magnitud.

Otros dudan de la viabilidad a largo plazo de la ciudad, señalando la necesidad de un crecimiento económico sostenido y una base de ingresos diversificada para mantenerla.

La resistencia de las poblaciones vecinas a la construcción de la nueva ciudad, también puede generar retrasos, lo que conlleva a la elevación de los costos de construcción, dando como resultado viviendas costosas que no todos pueden adquirir.


También se han expresado preocupaciones sobre el impacto ambiental de la nueva ciudad, incluyendo el uso de la tierra, el consumo de agua y los efectos sobre la vida silvestre, pues muchos aseguran que ya hay escasez de agua potable en la zona.

Otros han argumentado la falta de transporte público adecuado para la nueva ciudad, lo que podría generar mayor emisión de contaminación.

Nueva ciudad de California
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

Por otra parte, se han expresado sospechas sobre las motivaciones detrás de la propuesta, con algunos que cuestionan si se trata de intereses políticos o económicos específicos en lugar del bien público.

Algunos cuestionan la legitimidad y la transparencia del proceso de toma de decisiones, argumentando que no se ha involucrado lo suficiente a la comunidad, además de que se sospecha de lo rápido que se adquirieron los terrenos para la construcción de dicha ciudad.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×