App Promotion Envivo
TV Azteca En Vivo
Revive gratis tus programas y novelas

California aprueba esta ley que cambia las reglas del juego en la educación

California acaba de dar un paso revolucionario que podría cambiar para siempre el acceso a la educación superior. Esta decisión sacude las bases del sistema educativo en el Estado Dorado. Te lo contamos en detalle aquí.

alumnos estudian en la biblioteca de su universidad privada
Crédito: Shutterstock

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado una ley que cambia las reglas del juego en las admisiones. A partir de ahora, los colegios (colleges) privados en el Estado Dorado ya no podrán otorgar ventajas a los hijos de donantes o exalumnos. Esta prohibición, que pone fin a las llamadas legacy admissions, busca derribar barreras históricas y nivelar el terreno para aquellos que desean una educación superior basada únicamente en su mérito.

En un estado tan diverso como California, esta ley no solo ajusta las reglas, sino que envía un fuerte mensaje de equidad. Newsom lo dejó claro: el “sueño californiano” debe estar al alcance de todos , sin importar sus conexiones familiares o financieras.

Padres de familia exigen un sistema de educación más inclusivo con la discapacidad auditiva

[VIDEO] En México más de 2.3 millones de personas sufren de alguna discapacidad auditiva; padres de familia piden a las autoridades una educación inclusiva.

¿Cómo influye la nueva ley sobre la educación en California?

Aunque la prohibición de las legacy admissions y ventajas para donantes es un paso firme hacia la equidad, el proyecto de ley actual no incluye sanciones económicas directas para los colegios que incumplan.

Te puede interesar: ¿Prohibirán los celulares en las escuelas de Texas?

En lugar de multas, las instituciones que violen la ley verán su nombre publicado en el sitio web del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y quedarán expuestas públicamente por un año fiscal. Esto podría generar presión social y afectar su reputación.

Curiosamente, una versión previa del proyecto incluía una medida más estricta: obligar a las instituciones infractoras a pagar el dinero que recibieron a través del programa Cal Grant si rompían las reglas. Sin embargo, esa cláusula no llegó al texto final y dejó la exposición pública como la única consecuencia concreta, al menos por ahora.

¿Cuándo entrará en vigor esta ley en California?

La ley entrará en vigor el 1 de septiembre del 2025 y afectará a varios colegios privados del estado que aún consideran los lazos familiares en sus admisiones. Entre las instituciones más destacadas que aplican esta práctica se encuentran USC, Stanford, Claremont McKenna y Harvey Mudd.

Este cambio llega tras el fallo de la Corte Suprema que prohibió la acción afirmativa basada en la raza, lo que genera más presión para eliminar las ventajas familiares en las admisiones.

Te puede interesar: ¿Por qué cada vez más maestros se quieren ir de Florida?

Ahora, con esta nueva ley en marcha, California se une a otros estados en el esfuerzo por hacer que el acceso a la educación sea más justo y equitativo. Un paso firme hacia un sistema donde el mérito y el esfuerzo de los estudiantes sean lo único que cuente.

Hermano de Joan Sebastian opina sobre la repartición de bienes del cantautor

[VIDEO] Federico Figueroa, quien era la mano derecha de Joan Sebastian, dijo que a quienes menos dinero les tocó, por supuesto que van a poner el grito en el cielo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×