Buenas noticias para un condado de Texas tras el hallazgo de una fuente de energía en la frontera con México

Investigadores encuentran una fuente geotérmica clave a lo largo del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos. ¿Qué impacto tendrá?

Por: Donato Blanco | DigitalRoom
Vista del Río Grande en la frontera de México y Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

El reciente descubrimiento de una fuente significativa de energía geotérmica a lo largo del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, despertó un gran interés en el desarrollo de este rubro en la región rural del condado de Presidio, Texas.

Te puede interesar: Esta es una de las principales preocupaciones de las familias latinas que viven en Estados Unidos

Este hallazgo fue el resultado de un estudio realizado por la Oficina de Geología Económica de la Universidad de Texas en Austin, que identificó condiciones óptimas para la explotación geotérmica.

¿Cuál es el potencial energético del descubrimiento en la frontera entre México y Estados Unidos?

Según declaraciones de Ken Wisian, líder del equipo de investigación, al medio News Nation, la región del condado de Presidio presenta una franja estrecha de alta temperatura, que se extiende a lo largo del Río Grande y alcanza niveles de calor significativos incluso en las áreas más internas del condado.

Guardia Nacional de EU disparó balas de goma contra migrantes en Chihuahua

[VIDEO] Varias personas migrantes fueron agredidos con balas de goma y bombas de pimienta arrojadas por agentes e la Guardia Nacional de Estados Unidos.

Este fenómeno es fundamental para la generación de energía geotérmica, una forma de energía renovable que aprovecha el calor almacenado bajo la superficie terrestre para la producción de electricidad y calor. “Hay una delgada región que corre paralela o a lo largo del Río Grande que tiene un calor muy alto, al menos según la mayoría de los estándares”, sostuvo.

Vale destacar que la energía geotérmica es reconocida por su sostenibilidad y bajos impactos ambientales, por lo cual es una alternativa clave frente a los combustibles fósiles tradicionales. Por lo tanto, este descubrimiento no solo podría satisfacer las necesidades energéticas locales, sino también generar excedentes que podrían exportarse a la red eléctrica regional.

¿Cuál será el impacto socioeconómico en el condado de Presidio ante el hallazgo?

Según datos del medio citado, Presidio es uno de los condados más humildes de Estados Unidos y se beneficiaría enormemente del desarrollo de energía geotérmica. Este avance podría reducir los costos de energía para las comunidades locales y crear empleos nuevos en la región.

Ante la noticia, líderes del condado expresaron entusiasmo por la perspectiva de implementar una planta geotérmica, que alineará perfectamente con sus planes de desarrollo económico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes.

Te puede interesar: ¿Qué familias de migrantes quedan fuera del alcance de la ciudadanía anunciada por Biden?

Trey Gerfers, director del distrito de aguas subterráneas del condado, mencionó que ya se evalúan opciones para financiar el proyecto. Además, destacó la colaboración y la innovación local como puntos esenciales para avanzar en este camino. “Simplemente, juntemos nuestros cerebros y elaboremos propuestas preliminares, y luego vayamos al condado y digamos: ‘Mira, esto es lo que se nos ocurrió'", sostuvo.

Desde una perspectiva ambiental, la energía geotérmica es una solución importante, dado que no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su operación. Además, Wisian enfatizó que la actividad no plantea riesgos significativos para la seguridad fronteriza, ya que las operaciones de perforación pueden llevarse a cabo dentro del lado estadounidense de la frontera. “De hecho, la planta podría potencialmente inspirar a México a comenzar su propia producción de energía geotérmica en su lado de la frontera”, aseguró.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×