En California, un ambicioso plan respaldado por Silicon Valley para erigir una nueva ciudad en el área de la Bahía de San Francisco ha dado un paso significativo hacia su realización. La iniciativa, destinada a albergar hasta 400,000 personas, ha calificado para las elecciones del 5 de noviembre, según confirmaron funcionarios electorales el martes.
Te puede interesar: Revelan imágenes de la nueva ciudad que construirán en California
El registrador de votantes del condado de Solano anunció en un comunicado que la oficina ha verificado una muestra suficiente de firmas. La empresa detrás de esta audaz propuesta, California Forever, ha presentado más de 13,000 firmas válidas, lo que supera el umbral necesario para la calificación.
Esta nueva ciudad planeada promete ser un modelo de sostenibilidad y eficiencia, con un enfoque en la creación de un entorno habitable, verde y tecnológicamente avanzado. Respaldada por el poder y la visión de un grupo de magnates, la iniciativa ha generado entusiasmo y expectativas sobre el potencial de transformación que podría traer a la región.
Gobierno de la CDMX pone en marcha tres nuevos trenes ligeros de la Línea 1
¿Cuál es el futuro de la propuesta de la nueva ciudad en California?
El registrador está a punto de presentar los resultados del recuento ante la Junta de Supervisores del condado en dos semanas. En este momento, la junta podría solicitar un informe de evaluación de impacto para revisar las implicaciones del proyecto.
Los votantes serán consultados para permitir el desarrollo urbano en 27 millas cuadradas (69 kilómetros cuadrados) de terreno entre la Base de la Fuerza Aérea Travis y la ciudad de Rio Vista, actualmente zonificada para la agricultura. Este cambio de uso del suelo es esencial para la construcción de viviendas, empleos y un centro transitable a pie propuesto por Jan Sramek, un excomerciante que lidera actualmente el proyecto.
Te puede interesar: El motivo por el que quieren construir una nueva ciudad en California
Sramek ha recibido respaldo financiero de inversores prominentes como Laurene Powell Jobs y Marc Andreessen, y reveló que la campaña ya gastó 2 millones de dólares en el primer trimestre del 2024, con expectativas de aumentar esa cifra en el segundo trimestre. Sin embargo, el plan enfrenta oposición de grupos conservacionistas y funcionarios locales y federales, quienes argumentan que es una apropiación especulativa de dinero basada en el secreto.
El equipo del comerciante ha enfrentado críticas por sus tácticas de adquisición de tierras, incluida la compra encubierta de más de 800 millones de dólares en terrenos agrícolas, así como demandas contra agricultores que se negaron a vender.
Por otro lado, el Solano Land Trust, que protege tierras abiertas, expresó preocupaciones sobre el impacto negativo que un desarrollo a gran escala podría tener en los recursos hídricos, la calidad del aire, el tráfico y el medio ambiente natural del condado de Solano.