Brote de influenza aviar: ¿es seguro comer huevos crudos?

Ante el brote de influenza aviar en Estados Unidos, surge la pregunta: ¿Es seguro consumir huevos crudos? Expertos en seguridad alimentaria ofrecen perspectivas clave sobre esta preocupación de salud pública.

Huevo crudo
Crédito: Shutterstock

El reciente brote de influenza aviar ha generado preocupaciones sobre la seguridad de consumir huevos crudos. Con la propagación de la enfermedad entre las aves, surgen preguntas sobre si los huevos podrían transmitir el virus a los humanos y si es seguro comerlos sin cocinar.

La influenza aviar, una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, puede transmitirse a los humanos en casos raros. Sin embargo, la probabilidad de contraer la enfermedad a través del consumo de huevos crudos es extremadamente baja, especialmente si se toman precauciones adecuadas de higiene y se adquieren los huevos de fuentes confiables y seguras.

Aun así, es importante recordar que el consumo de huevos crudos o parcialmente cocidos siempre conlleva un riesgo de contaminación bacteriana, independientemente de la presencia de la influenza aviar. Se recomienda cocinarlos completamente para reducir al mínimo el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Te puede interesar: Alerta en Estados Unidos: el máximo productor de huevos encontró influenza aviar en gallinas de Texas

¿Sabes lo que es la endometriosis? ¡Pon mucha atención para detectarla!

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu salud. Esta mañana la doctora Evelin Muciño nos platica a detalle todo acerca de la endometriosis y cómo detectarla.

Los médicos recomiendan comer el huevo “bien cocido”

La detención temporal de la producción de huevos por parte del principal proveedor de Estados Unidos se produce luego de que se detectara gripe aviar en los pollos de una de sus plantas en Texas. Aunque este acontecimiento ha suscitado inquietud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han tranquilizado al público al afirmar que el riesgo para la salud pública es mínimo.

En un comunicado, Cal-Maine Foods, el proveedor afectado, aseguró que los huevos actualmente en el mercado son seguros para el consumo y que no se han retirado del mismo. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha respaldado estas afirmaciones al explicar que la gripe aviar no se transmite a través de huevos que han sido manipulados y cocinados adecuadamente.

Esta declaración tiene como objetivo disipar cualquier preocupación sobre la seguridad de consumir huevos durante este período de preocupación por la gripe aviar. A pesar de la interrupción en la producción, las autoridades están tomando medidas para garantizar la seguridad y la calidad de los productos avícolas disponibles en el mercado.

Te puede interesar: Cuántos huevos recomienda Harvard comer al día

Darin Detwiler, experto en seguridad alimentaria y profesor asociado de política alimentaria en la Universidad Northeastern, subraya la importancia de manipular y cocinar adecuadamente los huevos en medio de las crecientes preocupaciones sobre la gripe aviar. “Aunque el H5N1 afecta principalmente a las aves, existe la posibilidad de transmisión a los humanos, por lo que es fundamental manipular y cocinar los huevos con cuidado para minimizar cualquier riesgo de infección”, advierte. Detwiler enfatiza que esta medida de precaución es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública en medio del brote de gripe aviar.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×