- Agentes de ICE debieron empezar a aplicar un programa para liberar a ciertos inmigrantes.
- Trump busca reunir fondos para agrandar los centros de detención.
- Los extranjeros liberados representan menos del 6% de los que fueron capturados.
A pocas semanas de comenzar con las detenciones de ciertos inmigrantes indocumentados, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) empezó a aplicar el programa “atrapar y soltar” para ciertos extranjeros. ¿De qué se trata?
El presidente Donald Trump había ordenado que la agencia federal arreste a aquellas personas que se encontraban indebidamente en el país, así como también a quienes ya tuvieran condenas por delitos violentos, entre otros casos. Sin embargo, recientemente las autoridades tuvieron que poner en marcha una práctica muy criticada por parte del republicano durante la gestión de Joe Biden, que beneficia a algunos individuos capturados.
Aunque aseguran que sigue siendo una “estrategia de control de inmigración”, ahora los agentes del ICE tienen la orden también de liberar a algunas personas que formaban parte del plan de deportación masiva.
Te puede interesar: Los agentes del ICE están usando este truco para engañar a los inmigrantes
Migración ilegal: Estados Unidos alimenta el tráfico de personas desde la frontera
¿Cómo funciona el programa “atrapar y soltar” en EU?
Bajo esta iniciativa y desde que Trump regresó a la Casa Blanca, los agentes de inmigración liberaron de la custodia a 461 extranjeros sin documentación. Esta medida comenzó a aplicarse también en parte al poco espacio que hay actualmente en los centros de detención en distintas partes del país, que estaban destinados a recibir migrantes.
La subsecretaria de asuntos públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, dijo en un comunicado que “los inmigrantes liberados representan menos del 6% de las aproximadamente 8,000 personas indocumentadas arrestadas desde el 21 de enero”.
Además, explicó que los beneficiados por esta medida “no tienen órdenes finales de deportación y probablemente estén impugnando su estatus migratorio”.
¿Quiénes son los inmigrantes liberados por el ICE?
Según las autoridades, actualmente las personas ilegales no violentas que fueron arrestadas por agentes estadounidenses son liberadas después de aceptar regresar para que sus casos sean escuchados por un tribunal de inmigración.
Te puede interesar: Los inmigrantes pueden sentir alivio con este dato en medio de las detenciones del ICE
De esta manera, se les entregan pulseras o tobilleras, o se les notifica que se registren por teléfono, para permitir que los oficiales los sigan hasta sus fechas de audiencia.
Los centros de detención de inmigrantes en EU albergan a unas 41,500 personas por día aproximadamente. Aunque Trump prometió deportar a millones de extranjeros, su administración decidió aplicar este programa hasta que puedan expandir los sitios donde los detienen.