El gobierno de Estados Unidos emitió una importante advertencia sobre ciertos billetes que pronto dejarán de ser aceptados en tiendas y bancos. Si bien los de 5, 20, 50 y 100 dólares seguirán en circulación, muchas cadenas comenzarán a rechazar algunos de ellos a raíz de una nueva iniciativa para reforzar la seguridad del sistema monetario.
Desde este mes de octubre, la mayoría de establecimientos dejarán de aceptar aquellos billetes que no se encuentran en buen estado. Los más afectados serán los que presenten las siguientes características:
- Billetes dañados: aquellos con rasgaduras o esquinas faltantes.
- Billetes descoloridos: a menudo por haber sido mojados o expuestos a elementos que distorsionan su apariencia.
Te puede interesar: Taylor Swift destronó a otra artista como la más rica del mundo: ¿cuánto dinero tiene?
Estos no solo serán rechazados en comercios, sino también en los cajeros automáticos, lo que podría complicar las transacciones cotidianas para muchos usuarios.
Elecciones en EE.UU.: ¿Un segundo mandato para Trump o la primera mujer presidenta?
El objetivo de la nueva medida de billetes rechazados
Esta decisión se enmarca dentro de una iniciativa que involucra a la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión Avanzada de Falsificaciones (ACD, por sus siglas en inglés). El objetivo principal es garantizar la seguridad del dólar, reducir la falsificación y mantener la integridad del sistema financiero del país.
Te puede interesar: Además de Elon Musk, 12 habitantes de Texas están entre los más ricos de Estados Unidos: ¿quiénes son?
El rediseño de los billetes de dólar también forma parte de este esfuerzo. Se planea que en el 2028 se lance un nuevo billete de 50 dólares, seguido por una nueva versión del de 20 en el 2030, hasta llegar a versiones rediseñadas de los de 5 y 100 entre el 2032 y el 2038.
Consejos para evitar billetes falsos
Con estos cambios y el aumento de la falsificación, es importante saber cómo identificar un billete legítimo. Algunas de las características que puedes corroborar incluyen: el hilo de seguridad, la tinta que cambia de color y la marca de agua visible al sostener el billete a contraluz. Asegúrate de revisar estos elementos para evitar problemas en tus transacciones y estafas.