Florida enfrenta una nueva preocupación en su ecosistema: un reptil no nativo se está expandiendo con rapidez, especialmente en el sur del estado. En los últimos meses, los reportes sobre su presencia han crecido, y las autoridades ya emitieron advertencias para que la población esté atenta.
Se trata del tegu argentino, una especie originaria de Sudamérica que llegó a través del comercio de mascotas. Tiene un cuerpo robusto con manchas negras y blancas que forman un patrón muy llamativo, y puede alcanzar hasta un metro y medio de largo.
Su capacidad para adaptarse y reproducirse lo convirtió en un invasor difícil de controlar. Aunque no suele atacar sin motivo, puede volverse peligroso si se siente amenazado. Sus dientes, garras, mandíbulas y cola pueden causar heridas serias.
Detienen a hombre que mató a un tlacuache en un autolavado en Monterrey
¿En qué áreas del estado se encuentra este reptil invasivo?
Según la Universidad de Florida (UF/IFAS), los tegus se concentran principalmente en los condados de Hillsborough y Miami-Dade, pero su presencia se ha vuelto más notoria en otras zonas del estado.
Te puede interesar: Esta nueva ley de Florida lo cambiará todo para quienes anden en bote
Uno de los puntos más críticos es St. Lucie, donde el número de reportes ha crecido de forma alarmante en el último año. La expansión no se limita al sur ni a la costa este.
En Florida Central, varios sitios ya registraron avistamientos recientes, como Orange y Brevard, lo que indica que continúa desplazándose y adaptándose a nuevos entornos. Esta tendencia preocupa a los expertos, que advierten sobre su posible avance hacia más regiones.
Lo que hay que saber sobre este reptil invasor
El tegu argentino no solo es grande, también tiene una dieta muy amplia. Come frutas, verduras e insectos, pero también se alimenta de carne: caza ranas, serpientes, lagartos, tortugas y hasta pequeños mamíferos. Además, consume huevos de otras especies, incluso de caimanes, lo que lo convierte en una amenaza para la fauna local.
Con la primavera, arranca su temporada de reproducción, por lo que podrían verse más ejemplares en los próximos meses. Para frenar su avance, las autoridades permiten eliminar tegus en propiedades privadas de forma humanitaria, siempre que el dueño dé su consentimiento. No hace falta tener licencia de caza.
Te puede interesar: Atención en la costa de Florida por un tiburón blanco gigante que merodea por la zona
La Comisión de Conservación de Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés) recomienda no acercarse al animal y reportar cualquier encuentro a través de su sitio web oficial.